Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 7 de junio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Contraloría detectó presuntas irregularidades por $5 billones en la Ungrd
en Actualidad

Contraloría detectó presuntas irregularidades por $5 billones en la Ungrd

Según el organismo de control, la contratación de suministros de carrotanques experimentó un aumento del 700% entre 2020 y 2024. Este es el panorama.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Jun 4 2024

Contratos presuntamente irregulares por $5 billones durante los últimos 4 años en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), habría detectado la Contraloría General (CGR).

Según el organismo de control, la contratación de suministros de carrotanques experimentó un aumento del 700% entre 2020 y 2024, alcanzando un gasto adicional de más de $37 mil millones solo en el presente año.

Esta contratación fue particularmente concentrada en los departamentos de Córdoba, La Guajira, Bolívar y Boyacá.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

El vicecontralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, declaró que estas irregularidades tendrán un impacto nacional y se abrirán investigaciones por la presunta pérdida de más de $80 mil millones, debido a sobrecostos y mal manejo de los contratos.

En cuanto a los contratos del programa “Hambre Cero”, la Contraloría también reveló irregularidades en 31 contratos, valorados en más de $131 millones.

Estos contratos, destinados a la provisión de alimentos para damnificados por el Fenómeno de La Niña, fueron otorgados a empresas sin personería jurídica o con actividades no relacionadas con el objeto del contrato.

Además, para el 2023, se registró un incremento del 160% en la contratación de suministro de maquinaria amarilla, con un gasto que pasó de $88 mil millones en 2022 a $227 mil millones en 2023.

La investigación identificó una desconcertante concentración de recursos en una sola empresa, que acumuló 13 contratos por un valor superior a $21 mil millones. Estos hechos también serán investigados por posibles delitos contra la administración pública.

Sumado a lo anterior, la CGR advirtió sobre los riesgos elevados en la contratación de obras en el departamento de Santander.

Desde 2020, los contratos de obra para la mitigación de riesgos en este departamento suman $4,9 billones, representando un 29% del total nacional.

La Contraloría señaló que varias de estas obras, especialmente en Girón, han sido objeto de repetidos contratos sin evidencia de eficacia y transparencia, lo que sugiere una posible mala gestión de los recursos públicos.

La CGR subrayó la necesidad urgente de una auditoría rigurosa y exhaustiva de estos contratos para asegurar la transparencia y el adecuado uso de los fondos públicos, y agregó que se compulsarán copias a la Fiscalía General de la Nación.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?