Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 13 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Así fueron los VIII Juegos Ancestrales Wayuú en Barrancas
en La Guajira

Así fueron los VIII Juegos Ancestrales Wayuú en Barrancas

Más de 450 participantes celebraron su cultura y tradiciones.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Abr 1 2024

Del 20 al 23 de marzo, el municipio de Barrancas, La Guajira, se convirtió en el epicentro de la celebración cultural con la realización de los VIII Juegos Ancestrales Wayuú, llevados a cabo en el resguardo Tamaquito II. El evento, que contó con el apoyo de la Alcaldía municipal de Barrancas y la Fundación Funamass, así como la participación activa de diversos resguardos y asentamientos, fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 450 participantes en lo que se ha catalogado como la versión más concurrida hasta la fecha.

Las comunidades wayuú se congregaron en un fervoroso encuentro donde no solo se celebraron prácticas ancestrales, sino que también se fortaleció el vínculo con sus territorios y tradiciones. La masiva participación evidenció el arraigo y la vitalidad de la cultura wayuú, que continúa trascendiendo generaciones.

El alcalde Vicente Berardinelli, quien estuvo presente en el evento, destacó la importancia de mantener viva esta tradición y promover el deporte a través de la cultura wayuú. Asimismo, resaltó el compromiso de la administración municipal en fortalecer el desarrollo cultural y deportivo en Barrancas.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

Los juegos contaron con la presencia de jueces especializados en diversas categorías como danza, música y prácticas propias de la cultura wayuú. Además, se destacó la presencia de médicos ancestrales, quienes brindaron apoyo y protección a los participantes, salvaguardando la diversidad y los saberes ancestrales.

Previo a la realización de los juegos, se realizaron obras de adecuación en las canchas de fútbol y microfútbol, así como la entrega de implementos deportivos a los diferentes resguardos, con el objetivo de mantener el estado físico de los participantes y garantizar un óptimo desarrollo de los juegos.

La entrega de uniformes a los equipos participantes contribuyó al fortalecimiento de la identidad cultural, mientras que la participación de las selecciones femeninas resaltó el papel activo de las mujeres en la preservación de las tradiciones wayuú.

Los asistentes expresaron su satisfacción y agradecimiento a la Fundación Funamass por su apoyo y colaboración en la realización de los juegos, destacando el ejemplo de unidad, participación y organización que dejaron para todo el Departamento de La Guajira. Los VIII Juegos Ancestrales Wayuú no solo fueron un espacio de celebración, sino también un mensaje de unidad y preservación de las tradiciones indígenas en Colombia.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?