Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 9 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Gobierno explica reforma pensional e invita a marchar este 1 de mayo
en Actualidad

Gobierno explica reforma pensional e invita a marchar este 1 de mayo

El presidente Gustavo Petro le insistirá a la Cámara de Representantes que aumente el umbral para la reforma pensional a 4 salarios.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Abr 25 2024

El presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió en cadena nacional a los colombianos.

El jefe de Estado utilizó este espacio para hablar y explicar la importancia de la reforma pensional, la cual fue aprobada en la noche del martes, 23 de abril, por el Senado de la República.

En palabras del presidente Petro, hoy en Colombia la mitad de quienes trabajan no cotizan y no tendrán pensión. De quienes cotizan, la mayoría lo hace a fondos privados de pensiones y tampoco tendrán pensión.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

“El sistema pensional actual es profundamente injusto y desigual. En Colombia, solo 1 de 4 personas llegan a la edad con el derecho a una pensión justa. 1 de cada 8 mujeres se pensiona. La cobertura pensional en Colombia alcanza solo el 24 % de la población”, dijo el mandatario.

Colombia es el segundo país con el mayor nivel de desigualdad en la vejez de América Latina, solo lo supera Haití.

“Esta es una realidad que queremos transformar. La reforma pensional que pasa ahora a la Cámara de Representantes se compone de cuatro pilares”, recalcó Petro.

Primer pilar: beneficia a los abuelos y abuelas que nunca cotizaron o perdieron sus cotizaciones y ahora tienen más de 65 años. Les proporcionará una renta pensional de 232.000 pesos mensuales.

Segundo pilar: está dirigido a quienes cotizaron durante gran parte de su vida pero no tienen suficiente para una pensión. Incluye a trabajadores independientes con bajos ingresos y aquellos que no pudieron cotizar el mínimo de semanas. Recibirán una renta pensional combinada con ahorros en Colpensiones y un subsidio estatal del 30% al cumplir la edad de retiro.

Tercer pilar: para aquellos que cotizan entre uno y hasta 2,3 salarios mínimos mensuales (propuesto aumentar a 4 salarios mínimos). Se les garantiza el derecho a la pensión según sus semanas cotizadas y edad.

Cuarto pilar: dirigido a quienes pueden cotizar por encima de 2,3 salarios mínimos (propuesto aumentar a 4 salarios mínimos). Pueden cotizar los excedentes en un fondo privado de pensiones según su nivel de ingreso.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?