Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 4 de octubre de 2023
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
en La Guajira

Riohacha es la segunda ciudad con más informalidad laboral de Colombia

Con un 68.3 por ciento, la capital guajira es una de las ciudades que encabeza la informalidad en Colombia, después de Valledupar.

Redacción Nuevo DíaPor:Redacción Nuevo Día
Ene 20 2023
Riohacha es la segunda ciudad con más informalidad laboral de Colombia

Delvis Ibáñez Sevilla / Nuevo Día Noticias

ANUNCIO PUBLICITARIO

Según informe del Dane, publicado el pasado 16 de enero, Riohacha ocupa el segundo puesto entre las ciudades de Colombia con mayores índices de informalidad en el trimestre móvil septiembre – noviembre de 2022.

La capital de La Guajira tiene un 68.3 por ciento de informalidad y solo es superada por Valledupar con el 69.5 por ciento. El año anterior Riohacha tuvo un significativo aumento en comparación con el mismo trimestre del año 2021, en el que obtuvo un porcentaje de 64.1.

El economista guajiro, José Armando Olmedo, señaló que una de las principales razones de la informalidad en el Distrito se debe a la falta de oportunidades que tienen las personas para acceder a un empleo formal; además, indicó que también obedece a una baja productividad laboral.

Lea también

Cancillería invierte $1.787 millones en proyectos sociales y deportivos en La Guajira, Nariño y Vichada

Beneficiarios de Renta Wayuu pueden ingresar a Transito Renta Ciudadana de Prosperidad Social

“Los habitantes de esta ciudad no cuentan con las habilidades que demanda hoy el mercado laboral”, aseguró el especialista.

Por otro lado, expresó que en Riohacha existen pocos beneficios para incentivar la formalidad o, en su defecto, muchos comerciantes y empresarios los desconocen.

“Esto, junto a los altos costos de la formalización laboral lleva a que exista poco interés por parte de los empleadores de ingresar nuevas personas de manera formal”, aseveró.

A esto se le suma, según Olmedo, la alta carga tributaria que tiene que pagar el empleador al momento de contratar a una persona formalmente, la cual no se ve retribuida en un mayor nivel de productividad.

Finalmente, el economista le atribuyó en parte la informalidad del Distrito a las “ineficientes regulaciones laborales que ejecuta el gobierno central en esta ciudad para disminuir la informalidad”.

Para superar este flagelo en Riohacha, Olmedo aseguró que se debe crear una ruta de trabajo hacia la formalización laboral que incluya a todos los actores políticos, sociales y económicos.

“Un programa que permita trabajar en el desarrollo y fortalecimiento del mercado laboral, que impulse incentivos claros y reales para los empleadores y los empleados y de esta manera puedan crecer ambas partes”, puntualizó.

Cabe recordar que el fenómeno migratorio también ha incrementado la informalidad en la capital guajira, seguido de la crisis económica generada a raíz de la pandemia por covid-19.

Últimas noticias

Extraditaran a alias Don Rafa señalado de sacar cocaína por la Alta Guajira
Nación

Extraditaran a alias Don Rafa señalado de sacar cocaína por la Alta Guajira

4 octubre, 2023
Cancillería invierte $1.787 millones en proyectos sociales y deportivos en La Guajira, Nariño y Vichada
La Guajira

Cancillería invierte $1.787 millones en proyectos sociales y deportivos en La Guajira, Nariño y Vichada

4 octubre, 2023
Beneficiarios de Renta Wayuu pueden ingresar a Transito Renta Ciudadana de Prosperidad Social
La Guajira

Beneficiarios de Renta Wayuu pueden ingresar a Transito Renta Ciudadana de Prosperidad Social

4 octubre, 2023
Procuraduría investigará al gobernador de Magdalena por declaraciones ante nulidad de la candidatura de su hermana
Región

Procuraduría investigará al gobernador de Magdalena por declaraciones ante nulidad de la candidatura de su hermana

3 octubre, 2023
30.000 familias de La Guajira se beneficiarán con transferencia monetaria del Gobierno
La Guajira

30.000 familias de La Guajira se beneficiarán con transferencia monetaria del Gobierno

29 septiembre, 2023
CNE revoca candidatura del ‘Hombre Malboro’ a la Alcaldía de Maicao
La Guajira

CNE revoca candidatura del ‘Hombre Malboro’ a la Alcaldía de Maicao

27 septiembre, 2023

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • Política de uso de cookies
  • ¡Haz parte!

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?