Como parte de un plan integral para mejorar la movilidad en los sectores críticos del mercado público Nuevo de Riohacha, se llevó a cabo una jornada de socialización y orientación dirigida a la recuperación del espacio público. La intervención se centró en la zona de cargue y descargue de mercancías, identificada como uno de los puntos de mayor congestión en la capital de La Guajira.
La actividad, que contó con la participación de diversas instituciones, se desarrolló en la carrera 7A entre calle 35 y 40, donde se concentra la actividad comercial más relevante de la región. Autoridades locales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Wilson Rojas Vanegas, y el director de Seguridad y Convivencia, Norbert de La Rosa, se unieron a representantes de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, Instramd, Icbf, Inspección de Policía y Dirección de Servicios Públicos, entre otros.
Rojas Vanegas explicó que la estrategia se fundamenta en tres etapas: socialización, concertación y, en última instancia, sanción. “No venimos a atropellar ni a incautar nada a nadie”, afirmó el funcionario, subrayando el enfoque de colaboración y diálogo. El objetivo principal es liberar las calles para mejorar la movilidad, sin perjudicar el sustento de las familias que dependen de la actividad comercial en la zona.
En este sentido, se hizo hincapié en el cumplimiento del horario establecido para el cargue y descargue de mercancías, de 4 de la tarde a 5 de la madrugada, conforme a los decretos vigentes. La iniciativa busca también transformar el comercio en el mercado nuevo, involucrando a propietarios de negocios, vendedores informales y demás actores clave en la construcción de una estrategia integral de recuperación del espacio público.
La Secretaría de Gobierno llevará a cabo una caracterización para evaluar la situación de los vendedores informales que ocupan el espacio público, así como para analizar la viabilidad de locales comerciales inactivos. Esta acción forma parte de un esfuerzo coordinado para revitalizar el mercado y garantizar una convivencia armoniosa en la ciudad.