Cerca de nueve agencias del departamento de diferentes municipios, participaron de un FamTrip realizado en la ciudad de Valledupar con el fin de conocer las potencialidades de esta ciudad, que no solo es caja, guacharaca y acordeón; también es tierra de paisajes, historias y cultura.
Durante este evento la Dirección de Turismo de La Guajira en articulación con la Alcaldía de Valledupar, unirán esfuerzos para generar alianzas que permitan el fortalecimiento del corredor turístico Cesar – La Guajira.
“Estoy súper sorprendida con esta visita a Valledupar, no tenía la menor idea de que esto existía, todos estos corredores históricos; estoy maravillada la verdad. Con Valledupar solo me identificaba con la música vallenata pero ya entrando a la parte histórica y cultural, debo decir que hay que venir a Valledupar”, manifestó Erika Bruges, de Punta Gallinas Travel.
Representantes de Luna Guajira Tours, Guajira Tour History Travels, Punta gallina Travelers- Uribia, Oasis Travel, Kaishi Travel, Wayuu Tours, Wiwa Travel & Aventura SAS, formaron parte de este fam trip organizado por la alcaldía de Valledupar donde también se estrecharon lazos comerciales con empresarios de Santa Marta y Medellín.
Por su parte, el director Departamental de Turismo, José Emilio Sierra, explicó que “son estos los escenarios que se estan aprovechando para lograr que La Guajira se siga posicionando como un destino estratégico no solo por su ubicación sino por todo el potencial a nivel de sus atractivos”, dijo.
Durante su estadía, los operadores turísticos de estos tres departamentos vivieron una experiencia maravillosa a través de un recorrido por corregimientos del norte de Valledupar: Patillal y La Mina, así como también del Parque La Provincia; sitios emblemáticos de la capital del Cesar donde se respira música, tradición y cultura.