A través del taller de pintura ‘La Guajira; fauna y flora’ implementado por el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira, niños, niñas y jóvenes del barrio La Victoria en Riohacha, desarrollaron habilidades para pintar y plasmar en verdaderas obras de arte la fauna y flora del departamento.
En este proceso de formación, los menores beneficiados tuvieron la oportunidad de hacer un intercambio de conocimiento con el objetivo de tener claro los conceptos básicos de pintura, la relación directa que tienen con el entorno donde habitan, su relación con los mitos y algunas plantas medicinales.
Es así, que gran parte de las pinturas realizadas por los niños, se enfocaron en animales característicos como los flamencos rosados y el cardenal guajiro. En cuanto a flora, se plasmaron los cartuchos y arbustos silvestres.
“Este proyecto es incluyente con personas que no han tenido la oportunidad de estar en estos procesos formativos con materiales necesarios para tal fin. En el taller propuesto, entendemos el concepto de fauna como el conjunto de animales que habitan una región, así creamos el criterio del tema; la flora y la fauna se refiere entonces a todos los animales, las plantas, arboles, en resumen, al mundo animal y vegetal teniendo en cuenta el territorio donde uno habita”, sostuvo el artista y formador en artes plásticas, Eusebio Siosi.
Por su parte el gerente del Fondo Mixto, Fredy González Zubiría, explicó que “estos procesos son importantes para nosotros como entidad, porque podemos sembrar en los niños y niñas el amor por las artes plásticas. Darle una alternativa para que ocupen su tiempo libre, vean el arte como una forma de vida y más en sus primeros años. Estamos formando y promocionando a los futuros grandes artistas de nuestro amado departamento”.
A los niños que asistieron a este taller de formación, se le entregaron los materiales necesarios para poder desarrollar sus habilidades en la pintura.
Al final del proceso se presentaron las obras en una exposición organizada en el mismo barrio para que los vecinos del lugar y los padres de familia, pudieran apreciar y visibilizar las potencialidades artísticas de los menores.
