• La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • ¡Haz parte!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Día Noticias
Riohacha, La Guajira - 27 de junio de 2022
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • ¡Haz parte!
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • ¡Haz parte!
ANUNCIO PUBLICITARIO

La voz de los jóvenes; esperanza para La Guajira

Redacción Nuevo Día Por: Redacción Nuevo Día
Jun 15 2021
La voz de los jóvenes; esperanza para La Guajira
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el marco de las manifestaciones del Paro Nacional que completan ya más de 48 días, en el departamento de La Guajira se realizaron marchas que fueron ejemplo en todo el país. Lideradas en su mayoría por jóvenes, estos eventos no presentaron ningún acto de violencia, por el contrario, se caracterizaron por exponer sus demandas sociales a través del arte y la creatividad.

Unas de esas expresiones se plasmaron en las paredes agrietadas del olvidado Teatro Aurora, un espacio que guarda innumerables historias para los guajiros. Un destacado profesional guajiro sostuvo en sus redes sociales que las paredes del antiguo teatro se convirtieron en escenario de enfrentamiento debido a que, en una primera ocasión, las obras alusivas a la crisis social que enfrenta Colombia fueron tapadas con pintura blanca por un grupo de mujeres a plena luz del día.

Ante eso, los jóvenes se organizaron nuevamente y con pintura donada, decidieron plasmar la crisis que vive La Guajira en cuanto a las violaciones a los derechos fundamentales del pueblo wayuu, el hambre y la muerte de menores de edad, de esta misma etnia, por causas asociadas a la desnutrición; una radiografía de la realidad de la gran mayoría de los territorios indígenas en el departamento.

Lea también

No hay contenido disponible

Esta vez, desconocidos aprovecharon las oscuras horas de la madrugada para borrar con pintura roja las nuevas obras realizadas por los artistas, en lo que representó un acto de profanación del arte recibiendo el rechazo de muchos ciudadanos.

Más allá de las obras artísticas plasmadas en estas paredes, el valor de lo que se intenta comunicar por estas nuevas generaciones es poderoso. Le están diciendo al departamento y a todo el país, que son conscientes de las causas y los actores que hoy tienen sumido al pueblo guajiro en una de sus mayores crisis sociales y económicas.

Pero lo más importante es que no están dispuestos a callar, no están dispuestos a permitir que sus voces sean censuradas a pesar de incomodar a varios sectores políticos e incluso, lucharán para seguir exponiendo en diferentes escenarios, a través del arte u otras formas pacíficas, la realidad de La Guajira en materia de corrupción y violación de los derechos humanos y ambientales.

Estas voces de los jóvenes, se convierten en gritos de esperanzas para La Guajira; por generaciones la ciudadanía de este departamento ha callado ante innumerables actos de corrupción, le ha dado la espalda y ha actuado de forma indiferente ante la situación que enfrentan las comunidades wayuu, ha sido permisiva ante la explotación de los recursos naturales y la destrucción del medio ambiente.

Que las nuevas generaciones tengan la valentía de exponer lo que ocurre, representa el despertar de esa nueva ciudadanía que no quiere ser cómplice, por ejemplo, de las miles de muertes de niños y niñas wayuu, de los ‘Kikos’, las ‘Oneidas’ y tantos otros investigados o condenados por corrupción.

Etiquetas: CorrupciónjóvenesLa GuajiraParo Nacional

Publicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

  • La mochila wayuu presente en ‘Encanto’, la nueva película de Disney

    La mochila wayuu presente en ‘Encanto’, la nueva película de Disney

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La deuda histórica de Colombia y Venezuela: el derecho a la doble nacionalidad del pueblo Wayuu

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se realizó consejo de paz con líderes de La Guajira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Designan nuevo gerente interventor para el Hospital San José de Maicao

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yhonier Leal aceptó cargos por el asesinato de su madre y hermano

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • Política de uso de cookies
  • ¡Haz parte!

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • Editorial
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?