Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 5 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Indígenas wayuu fortalecieron su cadena productiva de tejeduría artesanal
en La Guajira

Indígenas wayuu fortalecieron su cadena productiva de tejeduría artesanal

86 de los beneficiarios vendieron cerca de 180 productos tejidos a mano en Expoartesanías 2021.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Ene 13 2022

Un total de 290 indígenas del corregimiento de Wimpeshi afianzaron sus técnicas waireñas e incluso, 86 de ellos comercializaron cerca de 180 productos en Expoartesanias 2021, la feria más grande de artesanías colombianas y productos culturales, gracias a un convenio firmado entre Enel Green Power y Artesanias de Colombia.

El objetivo fue aportar a la recuperación y el fortalecimiento de la tejeduría wayuu, a través de la creación de un plan de asistencia integral.

Dentro de las actividades se dictaron 306 talleres los impartidos por diseñadores, antropólogos y maestras artesanas a 12 comunidades aledañas al proyecto eólico Windpeshi: Flor de la Frontera, Kamushipa, Mashumana, Yotojoroin, Utkap, Kalinchon, Wimpeshi, Jaika Kalinchon, Patajatamana, Paliyawain, Matajuana y Jamucherra.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

Según Enel, los espacios formativos estuvieron enmarcados, principalmente, en el desarrollo de la cadena de valor, abordando temáticas sobre desarrollo humano, gestión empresarial, producción y mejoramiento de producto, diseño y comercialización.

Gian Paolo Daguer, Gerente de Sostenibilidad de Enel en Colombia afirmó que “en el marco de nuestra estrategia de valor compartido, buscamos aportar al desarrollo sostenible de las comunidades, priorizando sus creencias, tradiciones y cultura. Por ello, a través de la alianza con Artesanías de Colombia constituimos un valioso proceso de transferencia de saberes artesanos que hoy se ve reflejado en la comercialización de productos tejidos a mano propia, a un precio justo y competitivo en el mercado”.

El convenio, para el cual la Compañía aportó más de $500 millones de pesos, también permitió que 14 marcas comerciales iniciaran su proceso de formalización ante la Superintendencia de Industria y Comercio. El reto a futuro es que alcancen el Sello de Calidad “Hecho a Mano”, otorgado por Artesanías de Colombia y el ICONTEC.

“Del programa aprendí que hay personas que realmente valoran nuestros productos; personas que nos felicitan por tan hermosas y bellas artesanías, y que se sorprenden al saber que fueron elaboradas por medio de las manos de una mujer wayuu. Esas personas le dan sentido a nuestro trabajo. También estoy muy feliz y agradecida por haber participado en Expoartesanías, una de las ferias más importantes de Colombia, y de haber vivido esa experiencia tan bonita como mujer wayuu y compartirla con otras personas que no son de mi cultura. Me da mucha alegría y mucho gusto trasmitir mis aprendizajes con todos aquellos que en verdad aprecian nuestros productos”, manifestó Euskari Ipuana, artesana participante del convenio.

Para Jimena Puyo, subgerente de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal de Artesanías de Colombia, “estas reflexiones nos muestran que el proceso de la actividad artesanal es integral; pues se desarrollan los contenidos que están dirigidos al mejoramiento técnico y también aquellos que refuerzan la parte cultural y que evidencian la importancia que estos dos frentes caminen de la mano. De esta manera, desde Artesanías de Colombia, la estrategia de transmisión de saberes ancestrales abarca el fortalecimiento técnico y cultural, que son dos ejes importantes en la actividad artesanal del pueblo wayuu”.

Con esta iniciativa, Enel Green Power Colombia reafirma su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, específicamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, y 8: “Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos”.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?