El resguardo indígena de Provincial, ubicado en el municipio de Barrancas, La Guajira, ha inaugurado un puesto de salud que destaca por su enfoque diferencial, incluyendo tanto la medicina occidental como la tradicional wayuu.
El nuevo puesto de salud, fruto de la colaboración entre el resguardo indígena y la empresa Cerrejón, se destaca por sus amplias instalaciones que abarcan un total de 1.600 m2, con 300 m2 destinados específicamente a áreas médicas. Entre estas instalaciones se encuentran un consultorio médico, un consultorio odontológico, una sala de enfermería, áreas de descanso y un parque. Además, cuenta con una planta eléctrica para asegurar la prestación del servicio de manera continua.
Luis Emiro Guariyu, autoridad tradicional de Provincial, expresó su gratitud y felicidad por la puesta en marcha del puesto de salud, destacando la importancia de preservar la cultura wayuu a través de la práctica de la medicina tradicional. Guariyu también manifestó su deseo de convertir el puesto de salud en un IPS Indígena basado en el decreto 1953.
La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli, y representantes de distintas IPS y EPS. Durante el evento, se realizó una demostración de la medicina tradicional wayuu, se ofreció una muestra gastronómica, y se expusieron artesanías típicas y plantas sembradas en el vivero de la comunidad.
El alcalde Berardinelli destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el municipio de Barrancas, resaltando el papel fundamental de las comunidades y las organizaciones en la generación de proyectos que promueven el desarrollo y la prosperidad en la región.