El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) firmaron un memorando de entendimiento, que tiene como propósito formar en educación ambiental a los niños, niñas y adolescentes en procesos de restablecimiento de derechos, así como población vinculada al Sistema de Responsabilidad Penal.
Según explicó el director de la Corporación, Samuel Lanao Robles, esta alianza busca fortalecer las capacidades de los adolescentes y jóvenes del SRPA en áreas relacionadas con el cuidado del medio ambiente, promoviendo su integración social y mejorando su calidad de vida. El acuerdo también busca asegurar un enfoque restaurativo que promueva la reparación del daño y la reintegración social involucrando las familias.
Bienestar Familiar, a través del SRPA, busca aplicar un proceso penal pedagógico diferenciado para los adolescentes en conflicto con la ley, priorizando la restauración y la reparación del daño, en consonancia con los principios de la justicia restaurativa y la oportunidad educativa.
Con la firma de este documento se reafirma el compromiso del ICBF y Corpoguajira con la protección, formación y rehabilitación de los adolescentes y jóvenes más vulnerables de la región, fomentando su integración plena en la sociedad y contribuyendo a la construcción de un mejor futuro.