Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 8 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Gobierno firma decreto que garantizan gratuidad en matrículas de educación superior
en Actualidad

Gobierno firma decreto que garantizan gratuidad en matrículas de educación superior

La Ley de Inversión Social representa un compromiso con los jóvenes del país y garantizó los recursos que materializan la gratuidad en la educación superior pública como política de Estado.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Dic 9 2021

El presidente Iván Duque, junto a los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo y de Educación, María Victoria Angulo, firmaron el Decreto mediante el cual se reglamenta la política de estado de Gratuidad en la matrícula de Instituciones de Educación Superior públicas, apuesta que se consolidó con la entrada en vigencia de la Ley de Inversión Social, aprobada por el Congreso el pasado 14 de septiembre.

Además, el decreto establece estímulos y alivios para usuarios de los créditos educativos del Icetex.

La Ley de Inversión Social representa un compromiso con los jóvenes del país y garantizó los recursos que materializan la gratuidad en la educación superior pública como política de Estado.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

La aprobación de la gratuidad es trascendental para avanzar en la igualdad de oportunidades, ya que fortalece el acceso y la permanencia en la educación superior de los jóvenes de las familias más vulnerables, al garantizar los recursos que permitan cubrir el valor de las matrículas de pregrado en las Instituciones de Educación Superior públicas.

“Han sido tres años de trabajo con el programa Generación E, que nos han permitido beneficiar a más de 247.000 estudiantes vulnerables con acceso, permanencia y graduación a la Educación Superior. Además, con la puesta en marcha de la política de Gratuidad, se logrará desde este semestre beneficiar a más de 700.000 estudiantes, lo que se traduce en igualdad de oportunidades y se ratifica nuestro compromiso con los jóvenes colombianos y con la búsqueda de la equidad”, expresó la ministra de Educación, María Victoria Ángulo.

De esta manera, la gratuidad en la educación superior pública para los estudiantes más vulnerables como política de Estado se convierte en el mayor hito en materia de educación en Colombia.

Al referirse a los estímulos y alivios, la Ministra explicó que a partir de enero de 2022, con nuevas tasas, “los usuarios de los créditos podrán ver un descuento de entre el 14% y el 32% en el valor de los intereses. En ningún caso la tasa superará el IPC + 7,5 puntos y cobijará a 130.286 usuarios con crédito vigente, y a quienes adquieran uno nuevo”.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?