Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 23 de septiembre de 2023
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
en La Guajira

Estas son las 11 peticiones del pueblo wayuu al Presidente Petro

Se conoció que este martes llegará a La Guajira una comisión del Gobierno Nacional para establecer el diálogo con las autoridades tradicionales que se encuentran en paro

Redacción Nuevo DíaPor:Redacción Nuevo Día
Ene 23 2023
Estas son las 11 peticiones del pueblo wayuu al Presidente Petro

Foto: Cortesía Javier Rojas

ANUNCIO PUBLICITARIO

En el marco del paro indefinido desarrollado por autoridades tradicionales del pueblo Wayuu, las comunidades indígenas hicieron un pliego de peticiones al Gobierno Nacional para iniciar un diálogo que permita comenzar a superar los problemas estructurales que vive este departamento, como hambre, pobreza, falta de acceso a agua y salud, entre otros.

“La situación en el Departamento de La Guajira requiere acciones determinantes y no solo burocráticas, el legado generacional de nuestra cultura está desapareciendo físicamente por causa directa relacionada, principalmente, por las omisiones y acciones del Estado Colombiano durante muchos años sobre este territorio”, señala el documento.

Peticiones del pueblo Wayuu

Lea también

Nueva EPS fortalecerá estrategias para prevenir desnutrición en La Guajira a través de IPSI Kottushi

Avanza proyecto financiado por Ecopetrol en la comunidad de Manzana, Manaure

  1. Los wayuu, en primera medida, piden el cumplimiento de las siguientes órdenes judiciales y medidas cautelares en protección de los niños y niñas wayuu: MC 51-15 de 2015, resoluciones 60/2015, 3 de 2017 y 51 de 2017 CIDH, sentencias T-007 de 1995, T-704 de 2006, T-155 de 2015, T-466 de 2016, T-302 de 2017, T-415 de 2018, T-359 de 2018, T-172 de 2019 y auto 004 de 2009.
  2. Además, solicitan garantizar el diálogo genuino para el cumplimiento del acumulado de sentencias y medidas cautelares que declaró el estado de cosas inconstitucionales en los municipios de Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha.
  3. También piden designar un equipo técnico permanente conformado por profesionales de diferentes áreas para el acompañamiento en la construcción de los programas, políticas públicas y planes de acción de las sentencias.
  4. Sumado a ello, el restablecimiento de la ruta metodológica diseñada y definida por las autoridades tradicionales de las diferentes territorialidades del pueblo wayuu asentadas en los 40 corregimientos, como garantía del ejercicio del diálogo genuino y la voluntad de un gobierno que promulga un país como potencia de vida.
  5. Por otro lado, solicitan otorgar por decreto presidencial el funcionamiento de los territorios wayuu y las garantías de la gobernanza wayuu para el ejercicio de los derechos económicos sociales y culturales del resguardo de la Alta y Media Guajira.
  6. Asimismo, el cumplimiento de la Sentencia T-172 de 2019 en garantía de los procesos de consulta previa libre e informada durante las etapas de socialización – pre-construcción- construcción y operatividad de los proyectos eólicos en territorios wayuu.
  7. Entre el pliego de peticiones está garantizar los recursos necesarios por parte del Gobierno Nacional para el cumplimiento del acumulado de sentencias y medidas cautelares.
  8. Por otra parte, está el diseño, construcción y socialización para la Inclusión de un capítulo especial en el Plan Nacional de Desarrollo de los mecanismos para el cumplimiento del acumulado de sentencias y medidas cautelares.
  9. También piden definir una política pública para el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales del pueblo wayuu en zonas de fronteras, que garantice su desarrollo sostenible con el aprovechamiento de las potencialidades geográficas, sociales y culturales endógenas.
  10. Igualmente, establecer mecanismos eficaces que garanticen la participación del pueblo wayuu en los sectores sociales de inversión a través de las iniciativas de política pública indígena que hagan los Ministerios cabeza de sector y los presupuestos nacionales en cada vigencia, con el fin de cumplir los acumulado de sentencias, así mismo, establecer mecanismos de cumplimiento, seguimiento y evaluación.
  11. Finalmente, las autoridades tradicionales solicitan incluir la representatividad del pueblo wayuu en la Mesa Permanente de Concertación con los pueblos y organizaciones indígenas definido por el decreto 1397 de 1996.

Respuestas del Gobierno Nacional

Se conoció que este martes llegará a La Guajira una comisión del Gobierno Nacional para establecer el diálogo con las autoridades tradicionales que se encuentran en paro, el cual se desarrollará en el municipio de Manaure.

Esta comisión estará encabezada por el gerente especial designado por Presidencia para este departamento, Luis Gómez Pimienta, y harán parte de ella la viceministra para el diálogo social, Lilia Solano; el director de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, Germán Carlosama y el asesor de la Alta Consejería, Andrés Chávez.

Últimas noticias

Adiós al maestro Fernando Botero
Nación

Adiós al maestro Fernando Botero

15 septiembre, 2023
Nueva EPS fortalecerá estrategias para prevenir desnutrición en La Guajira a través de IPSI Kottushi
La Guajira

Nueva EPS fortalecerá estrategias para prevenir desnutrición en La Guajira a través de IPSI Kottushi

12 septiembre, 2023
Avanza proyecto financiado por Ecopetrol en la comunidad de Manzana, Manaure
La Guajira

Avanza proyecto financiado por Ecopetrol en la comunidad de Manzana, Manaure

12 septiembre, 2023
Alcalde de Valledupar deberá pagar multa por desacato judicial
Región

Alcalde de Valledupar deberá pagar multa por desacato judicial

12 septiembre, 2023
Procuraduría investiga al superintendente de Salud Ulahy Beltrán López
Nación

Procuraduría investiga al superintendente de Salud Ulahy Beltrán López

11 septiembre, 2023
Procuradora pide tumbar emergencia económica en La Guajira por ‘inconstitucional’
La Guajira

Procuradora pide tumbar emergencia económica en La Guajira por ‘inconstitucional’

30 agosto, 2023

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • Política de uso de cookies
  • ¡Haz parte!

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Locales
  • Región
  • Nación
  • Mundo
  • Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?