Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 8 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Empresas eólicas habrían irrespetado mandato de autoridades indígenas

Cortesía

en La Guajira

Empresas eólicas habrían irrespetado mandato de autoridades indígenas

Afirman que estas están violentando sus derechos como dueños del territorio.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Oct 14 2022

En el marco de la conmemoración de los 530 años de resistencia ante la invasión y el saqueo a los territorios ancestrales indígenas wayuu, las autoridades tradicionales del gran resguardo de la Media y Alta Guajira, ubicadas en los municipios de Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure, emitieron un Mandato ante el Estado colombiano en cabeza del presidente de la República, en donde decretaron el “Cierre Indefinido” del Resguardo por las graves violaciones a los derechos humanos del pueblo wayuu.

En ese sentido, solicitaron a las diferentes empresas minero energéticas se abstuvieran de seguir ingresando al territorio, hasta tanto no se instalara por parte del Gobierno Nacional, una mesa de diálogo de alto nivel, para la implementación de un protocolo diferencial de consulta previa único y exclusivo para el pueblo wayuu, reconocimiento oficial a los sitios sagrados del pueblo wayuu y la revisión integral de todos los procesos consultivos adelantados en el territorio.

Sin embargo, la organización Nación Wayuu denuncia que las empresas de los parques eólicos, pasando por encima de este mandato autónomo de los dueños ancestrales del territorio. Según ellos persisten en ingresar por las vías ancestrales propias del pueblo wayuu (trochas) o bien sea de forma clandestina, aumentando la división y discordia entre las comunidades.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

“Una de estas empresas es Isagen, quien, en su afán de irrespetar el mandato de las autoridades tradicionales, invadió el carril de la línea férrea y por poco arrolla a otro niño que se encontraba en el sector, tal como lo hicieron hacen tres meses en esta misma zona, en donde perdiera la vida un niño wayuu de diez años, arrollado por un vehículo de esta misma empresa. Es pertinente indicar que el vehículo que infringió este mandato corresponde a una camioneta Nissan Frontier de color blanco, placas WOL 932”, informaron.

Finalmente, una vez más las autoridades tradicionales se permiten “solicitar a las empresas Minero Energéticas que se abstengan de seguir ingresando al territorio de manera arbitraria sopena de generar más discordia y enfrentamientos entre las comunidades que hasta el momento ha dejado más muertos que oportunidades”.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?