En cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017, que aborda la protección de la niñez Wayúu, se llevó a cabo una audiencia de sesión técnica en la Corte Constitucional. En este encuentro, el presidente de la alta corte, el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, destacó la importancia de la asignación adecuada de los recursos públicos en el departamento de La Guajira y alertó sobre los posibles niveles de corrupción que podrían existir.
“Este tema es de total importancia debido a que los posibles niveles de corrupción son muy altos”, enfatizó el magistrado Reyes Cuartas. Asimismo, hizo un llamado urgente para cuidar los recursos públicos invertidos en La Guajira, señalando que “El drama de La Guajira no admite más aplazamientos”.
La audiencia resaltó la necesidad de garantizar el acceso a servicios básicos como agua potable, alimentación escolar y saneamiento básico en La Guajira, con el fin de proporcionar continuidad, cobertura y calidad en estos servicios. Entre los asistentes, se encontraba el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, quien reconoció las dificultades derivadas de la falta de inventario de infraestructura en agua, educación y atención a la niñez.
La Sentencia T-302 de 2017 determinó una vulneración generalizada, injustificada y desproporcionada de los derechos fundamentales al agua, a la alimentación, a la seguridad alimentaria y a la salud de los niños Wayúu. Además, identificó múltiples causas de estas vulneraciones, incluyendo fallas estructurales del Gobierno nacional, del departamento de La Guajira, de los municipios demandados y de algunas autoridades tradicionales Wayúu.
En esta diligencia judicial también estuvieron presentes Sandra Ortiz, consejera presidencial para las regiones, Jairo Aguila, gobernador de La Guajira, John Pimienta, alcalde de Manaure, y el viceministro de Hacienda, Diego Alejandro Guevara.