En un esfuerzo por abordar los desafíos del cambio climático en el departamento de La Guajira, Corpoguajira ha presentado el Plan Integral del Cambio Climático del Departamento de La Guajira (PICC Guajira), 2018-2030, durante la Asamblea Corporativa celebrada en el auditorio de la Corporación.
El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, destacó la importancia de este plan como una guía para los alcaldes del departamento en la toma de decisiones relacionadas con la adaptación y mitigación del cambio climático. “La idea es que los mandatarios puedan implementar las actividades, programas y proyectos contenidos en este documento”, afirmó Robles.
El PICC Guajira, elaborado en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y otras entidades pertinentes, se basa en el Acuerdo de París de 2016 y tiene como objetivo generar conocimiento y capacidades locales para abordar los desafíos del cambio climático. El plan incluye un diagnóstico detallado de las amenazas derivadas de la variabilidad climática, así como estrategias y acciones para el corto, mediano y largo plazo.
Yovany Delgado, jefe de la Oficina de Planeación de Corpoguajira, explicó que el plan se estructura en líneas y ejes estratégicos, programas y medidas concretas para enfrentar los impactos del cambio climático en el departamento y sus municipios. Además, se ha establecido una estrategia de implementación para coordinar las acciones institucionales necesarias.
El PICC Guajira cuenta con el respaldo técnico y la información proporcionada por el Instituto Meteorológico y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Sistema Nacional de Cambio Climático (SISCLIMA), entre otras instituciones. Se espera que este plan contribuya significativamente a fortalecer la resiliencia de La Guajira frente a los efectos del cambio climático y a garantizar un desarrollo sostenible en la región.