Poromana es una comunidad indígena wayuu ubicada en el KM 12 sobre la vía que conduce de Riohacha a Maicao, donde, según denunció la ONG Nación Wayuu, en lo que va corrido del 2023 se han registrado por lo menos 10 casos de dengue.
La organización señaló que desde hace varias semanas han venido falleciendo niños, jóvenes y ancianos de manera extraña y por ello, solicitaron de manera urgente la intervención del Gobierno Departamental, pues aseguran que el año anterior la secretaría de Salud determinó que se trataba del dengue, pero manifiestan que nunca se realizó ninguna brigada de prevención o mitigación del virus.
“El dengue en esta comunidad ha seguido cobrando vidas sin que el estado a través de la Gobernación y el Municipio hagan algo”, señaló, José Silva, representante legal de la ONG Nación Wayuu.
La entidad defensora de los Derechos Humanos informó que, en la actualidad, se encuentra una niña menor de edad recluida en una clínica de la ciudad de Riohacha, quien se encuentra con pronóstico reservado posiblemente afectada por dengue.
“Elevamos un SOS ante el Estado colombiano, la Gobernación de la Guajira, el municipio de Manaure y sus secretarías de Salud, para que intervengan de manera urgente frente este flagelo que ha venido cobrando vidas en esta comunidad. De no hacerlo estarían incurriendo en una omisión de sus funciones y si llega a fallecer otra persona (niños, Jóvenes o ancianos) será única y exclusivamente responsabilidad de las entidades antes mencionadas”, aseveró Silva.
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Salud, en La Guajira, a la semana epidemiológica tres, se han reportado 285 casos de dengue y 485 más se encuentran en observación.