Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 17 de septiembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Afirma ACEMI: “Ahora es difícil que las EPS se conviertan en gestoras”
en Actualidad

Afirma ACEMI: “Ahora es difícil que las EPS se conviertan en gestoras”

El mayor gremio de las EPS asegura que le ha demostrado al Gobierno por qué debió subir los presupuestos, pero no lo hicieron y advierten crisis.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
May 30 2024

Uno de los gremios de salud que estuvo con los ojos puestos encima de las finanzas de las entidades promotoras de salud (EPS) fue Acemi, que reúne a diez de estas (entre las que están Sura y Compensar). En entrevista con El Colombiano, la presidenta de Acemi, Ana María Vesga, se refirió a la solicitud de desmonte progresivo de Sura y de lo que viene para la salud en el país.

¿Hasta qué punto el anuncio de Sura, como el de Compensar, es responsabilidad de la crisis estructural del sistema de salud y hasta cuál de la llamada “crisis explícita” del Gobierno?

El sistema de salud viene atravesando dificultades con posterioridad a la pandemia que son innegables y que recibió el Gobierno. Pero también es cierto que con este Gobierno se agudizó la crisis por el cambio o el anuncio de cambio de modelo que hicieron en campaña. El presidente Petro ya ha iniciado una crisis sobre el cambio diametral de modelo que generó enorme incertidumbre alrededor de lo que venía para el sistema de salud y posteriormente esa reforma tan poco discutida, no concertada, que se presenta a espaldas del sector y que genera la enorme discusión que hubo durante ese trámite legislativo. En segundo lugar, hay una serie de decisiones asociadas al financiamiento que tampoco se han tomado oportunamente. El cálculo de la UPC se ha hecho sin reconocer realmente el nivel de gasto que está corriendo el sistema, que está gastando, y esa UPC no está siendo capaz de reconocer ese valor y adicionalmente pues hay una demora en el tema de presupuestos máximos que ha agudizado la situación financiera. Entonces los sistemas siempre están en crisis, yo creo que cada gobierno tiene que asumir su pedazo de la crisis y no echar la culpa hacia atrás. A este gobierno le tocó particularmente la pospandemia y las presiones propias de un sistema que venía estresado. En lo que refiere a las medidas que ellos pueden tomar y que solamente responden o conciernen al Ejecutivo, pues no se han tomado. Creo que eso es lo que tiene hoy al sistema en la crisis actual en la que estamos.

Lea también

Muere Miguel Uribe tras permanecer más de dos meses luchando por su vida

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

¿Qué factores tienen a las EPS hoy, como en el caso de Sura y Compensar, pidiendo salir del sistema?

Los colombianos venimos consumiendo más servicios de salud con posterioridad al covid, evidentemente porque había un retraso en atenciones, la gente se pone al día en sus atenciones apenas salimos de la pandemia. Ahí vemos una dependencia en el aumento de las frecuencias, pero también hay otros factores que los están viendo todos los sistemas de salud asociados con el envejecimiento de la población, la mayor carga de enfermedad y el aumento de las tecnologías. La realidad es que hoy los sistemas de salud, en el caso del colombiano, más de 20 billones de pesos se dedican a tecnologías en salud que le están exigiendo al sistema cada vez más y más gasto. La UPC, por cada colombiano, equivale a cerca de 1.4 millones de pesos al año promedio, esos son 300 dólares para un plan de beneficios que es prácticamente ilimitado. Entonces, los recursos no están siendo capaces de cubrir esa demanda. Pero, adicionalmente, hay un tema de diseño en el sistema que tiene que ajustarse y que tiene que ver con la distribución de la población entre las EPS. Entre ellas tienen una carga de enfermedad distinta. Es decir, hay EPS que tienen más viejos, otras que tienen más enfermos y otras tienen pacientes de alto costo.

Últimas noticias

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu
La Guajira

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

17 septiembre, 2025
Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira
La Guajira

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

16 septiembre, 2025
La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud
La Guajira

La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud

16 septiembre, 2025
Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena
La Guajira

Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena

16 septiembre, 2025
Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira
La Guajira

Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira

15 septiembre, 2025
ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira
La Guajira

ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira

28 agosto, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?