El presidente Iván Duque, junto a los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo y de Educación, María Victoria Angulo, firmaron el Decreto mediante el cual se reglamenta la política de estado de Gratuidad en la matrícula de Instituciones de Educación Superior públicas, apuesta que se consolidó con la entrada en vigencia de la Ley de Inversión Social, aprobada por el Congreso el pasado 14 de septiembre.
Además, el decreto establece estímulos y alivios para usuarios de los créditos educativos del Icetex.
La Ley de Inversión Social representa un compromiso con los jóvenes del país y garantizó los recursos que materializan la gratuidad en la educación superior pública como política de Estado.
La aprobación de la gratuidad es trascendental para avanzar en la igualdad de oportunidades, ya que fortalece el acceso y la permanencia en la educación superior de los jóvenes de las familias más vulnerables, al garantizar los recursos que permitan cubrir el valor de las matrículas de pregrado en las Instituciones de Educación Superior públicas.
“Han sido tres años de trabajo con el programa Generación E, que nos han permitido beneficiar a más de 247.000 estudiantes vulnerables con acceso, permanencia y graduación a la Educación Superior. Además, con la puesta en marcha de la política de Gratuidad, se logrará desde este semestre beneficiar a más de 700.000 estudiantes, lo que se traduce en igualdad de oportunidades y se ratifica nuestro compromiso con los jóvenes colombianos y con la búsqueda de la equidad”, expresó la ministra de Educación, María Victoria Ángulo.
De esta manera, la gratuidad en la educación superior pública para los estudiantes más vulnerables como política de Estado se convierte en el mayor hito en materia de educación en Colombia.
Al referirse a los estímulos y alivios, la Ministra explicó que a partir de enero de 2022, con nuevas tasas, “los usuarios de los créditos podrán ver un descuento de entre el 14% y el 32% en el valor de los intereses. En ningún caso la tasa superará el IPC + 7,5 puntos y cobijará a 130.286 usuarios con crédito vigente, y a quienes adquieran uno nuevo”.