El Fondo de Adaptación firmó un convenio para construir 200 viviendas rurales para damnificados en el municipio de Uribia, La Guajira, según informó el subgerente de Riesgos de la entidad, Julio Cesar Báez. Explicó que este convenio tendrá una inversión total de $23.400 millones.
El funcionario destacó que será el primer desarrollo de vivienda a través de la autoconstrucción hibrida, es decir una vivienda que se desarrolla con seguridad estructural a través de constructores responsables y con un trabajo comunitario.
“En un solo proyecto unidos para desarrollar viviendas adecuadas y gestión del riesgo”, añadió.
El pasado mes de octubre el Fondo Adaptación y la comunidad de Uribia, se juntaron en un diálogo comunitario para trabajar en el diseño participativo del proyecto “Implementación de acciones de rehabilitación, recuperación y paisajismo ecológico en la Urbanización las Gardenias del municipio de Uribia en La Guajira.”
El objetivo fue trabajar con las comunidades que fueron beneficiarias de viviendas del Fondo Adaptación tras el fenómeno de La Niña en 2010-2011 y reconocer los espacios naturales de la estructura ecológica, así como los espacios comunitarios como senderos, plazoletas y zonas verdes, para lo cual se establece un diálogo con la comunidad en reuniones participativas que permiten identificar especies vegetales, abordar problemáticas ambientales y definir necesidades y posibles soluciones. El recorrido inició en una exploración guiada por la comunidad, donde se realizaron ejercicios de cartografía social con la metodología de investigación participativa del Fondo Adaptación en los territorios vulnerables al cambio climático.