Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 24 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Senado aprueba proyecto de la autoria de la senadora Martha Peralta para llevar agua a La Guajira
en La Guajira

Senado aprueba proyecto de la autoria de la senadora Martha Peralta para llevar agua a La Guajira

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Nov 6 2024

En segundo debate, la plenaria del Senado de la República aprobó el Proyecto de Ley de autoría de la senadora Martha Peralta Epieyú, que busca establecer medidas para garantizar el acceso al agua a todas los habitantes del departamento de La Guajira. La ponencia del proyecto en esta colegiatura estuvo a cargo de la senadora Esmeralda Hernández.

Como se recordará, el Proyecto de Ley 197 de 2023 fue radicado por la congresista guajira en la Secretaría General del Senado el pasado 22 de noviembre de 2023, con el objetivo de darle continuidad a la decisión del presidente Gustavo Petro, cuando decretó la emergencia económica, social y ecológica en el departamento de La Guajira.

Dicho Decreto fue tumbado por la Corte Constitucional, exhortando a tomar estas medidas a través del legislativo y es por eso que desde el Congreso de la República la senadora Martha Peralta Epieyú encabezó esta iniciativa, reafirmando su compromiso con su departamento y su gente. Hoy, la bancada del Pacto Histórico en el Senado de la República celebra la aprobación de la iniciativa.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

Sobre la aprobación del proyecto, que ahora continúa su curso en la Comisión V y plenaria de la Cámara de Representantes, la senadora Martha Peralta expresó que: “Muy agradecida con todo el Senado por ayudarme a llevarle el agua a mi departamento; ahora nos toca hacer que la iniciativa se convierta en ley, que funcione con transparencia y que comience a disminuir las brechas sociales y de desigualdad que hay nuestros territorios”.

Detalles del proyecto

El Proyecto de Ley consta de 18 artículos, en los cuales, entre otros temas, se definen: el objeto, las competencias para el Ministerio de Vivienda que no riñen ni desconocen las que ejerce el Departamento, tampoco afecta el funcionamiento de Esepgua; se garantiza el acceso al agua a través de acueductos con esquemas diferenciales o medios alternos de aprovisionamiento convencionales y no convencionales.

De igual manera, se establecen procedimientos abreviados para que las autoridades ambientales de La Guajira prioricen permisos o autorizaciones ambientales de proyectos que garanticen el acceso al agua y al saneamiento básico; también se crea un patrimonio autónomo para garantizar los recursos que permitan el funcionamiento de la nueva entidad Provisión de Aguas de La Guajira (Proaguas).

Por otro lado, se determinan los recursos que harán parte del presupuesto para garantizar el objeto del Proyecto de Ley; asimismo, se establecen las funciones a la nueva entidad; también se determina las funciones y la integración del Consejo Directivo de Proaguas, que estará encargado de la dirección y administración y se establece que los contratos se regirán por el Estatuto General de Contratación Pública.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?