La Superintendencia de Salud ordenó la intervención del Hospital de Nazareth en La Guajira por deficiencias que ponen en riesgo la seguridad de los pacientes y afectan la prestación de los servicios de salud.
Según el organismo, la agente especial interventora designada deberá presentar un plan de acción que permita estabilizar la operación de la institución asistencial y fortalecer la atención a los usuarios. Mientras se aprueba el plan de acción, el hospital deberá seguir garantizando la prestación de los servicios de salud.
La información la dio a conocer la Superintendencia a través de su cuenta de X, donde también se indicó que, durante esta intervención, el hospital debe continuar garantizando la prestación ininterrumpida de los servicios de salud a la comunidad.
En noviembre del 2024, el presidente de la república, Gustavo Petro, había ordenado esta intervención y dijo que tiene como objetivo garantizar la culminación del proyecto, el cual ha presentado demoras significativas en su ejecución, a pesar de la inversión anunciada de más de 37 mil millones de pesos a mediados del año anterior.
Afirmó que las obras del hospital se han retrasado debido a problemas administrativos, como el incumplimiento en los pagos a los trabajadores. “No vienen a trabajar y no por culpa de los trabajadores, sino porque no les pagan, habiendo nosotros mismos trasladado la plata para el gerente de la ESE”, expresó el presidente.