Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 4 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
El 70% de los profesionales afroindígenas de La Guajira están desempleados
en La Guajira

El 70% de los profesionales afroindígenas de La Guajira están desempleados

Gremios exhortan el cumplimiento de ordenanza que obliga a las empresas a contratar mano de obra local

Abraham PuchePor: Abraham Puche
Ago 20 2021

De los 1048 profesionales afroindígenas registrados en La Guajira, alrededor del 70 % están desempleados. Este porcentaje refleja el alto nivel de vulnerabilidad de este segmento poblacional así como las repercusiones negativas para la economía del departamento.

Estas cifras fueron reveladas por la presidenta de la Asociación de Profesionales Afroindígenas de La Guajira, Rubí Asís Guerra, en el marco de la reciente instalación de la Mesa Técnica Departamental para la Protección Laboral realizada en el Centro Cultural de Riohacha.

A esta reunión asistió el gobernador encargado de La Guajira, José Jaime Vega Vence, el secretario de Gobierno Departamental, Jairo Aguilar, la representante de la asamblea departamental Oriana Zambrano, además, de representantes de las agencias de empleo del Sena y Comfaguajira, la Universidad de La Guajira, la Cámara de Comercio, Sintracarbón, la Secretaría de Planeación Departamental, la Oficina Jurídica Departamental, entre otros organismos.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

Esta mesa está estipulada según ordenanza 481 de 2019, en la cual, se autoriza al gobernador a reglamentar y facilitar la contratación laboral de mano de obra calificada y no calificada en La Guajira, la protección del medio ambiente y las costumbres de las comunidades indígenas, negras y raizales.

Reducir el desempleo

La presidenta de la Asociación de Profesionales Afroindígenas solicitó a las autoridades presentes en la Mesa a “asumir acciones contundentes para cumplir las políticas públicas de empleo en el departamento, comenzando con la evaluación de diferentes estrategias para reducir el nivel de desempleo entre los profesionales afroindígenas en La Guajira”.

La asociación instó a la Mesa a crear un instrumento de evaluación y certificación de información que incluya la caracterización de la mano de obra calificada y no calificada La Guajira, identificación de las micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas en el departamento, así como la presentación de los proyectos de emprendimiento.

Además, Rubí Asís Guerra propuso concientizar a los empresarios para que cumplan las políticas de empleo, de hecho, el artículo sexto de la Ordenanza 481 obliga a las empresas públicas, privadas, mixtas o de cualquier índole, contratar mano de obra local en el área de influencia de sus proyectos de la siguiente manera: 100% de la mano de obra no calificada, 30% de mano de obra calificada en proyectos relacionados con hidrocarburos y 80% de mano de obra calificada para el resto de los proyectos. Asimismo, agregó que se deben generar mecanismos de vigilancia que garanticen el cumplimiento de la ordenanza.

La Mesa Técnica Departamental culminó con los siguientes compromisos; convocar a una segunda reunión a finales de agosto donde deben estar presentes los alcaldes de La Guajira, revisar los niveles de empleabilidad y registro de mipymes del departamento, identificar a todos los profesionales del departamento y crear un plan de empleo en La Guajira.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?