Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 17 de septiembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Tutela busca incluir a comunidades en estudio de impacto minero en La Guajira

Foto: Ynske Boersma - Pacifista

en La Guajira

Tutela busca incluir a comunidades en estudio de impacto minero en La Guajira

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Jul 21 2021

Las comunidades wayuu de Tamaquito, La Gran Parada, además, de la organización Fuerza Mujeres Wayuu, la Corporación Geoambiental Terrae y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, instauraron una acción de tutela exigiendo a la justicia se pronuncie respecto al estudio sobre los impactos de la minería.

Sostienen que el análisis sobre los impactos de esta actividad extractivista fue realizada por investigadores que obedecen los intereses de las empresas mineras.

“Estos fueron llevados a cabo por investigadores que hacen parte de empresas mineras o que han defendido sus intereses y sin participación de las comunidades”, argumentan los accionantes.

Lea también

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

Dicho estudio se realizó para determinar los impactos de la actividad minera y la explotación ilícita de minerales, en cumplimiento de la Sentencia T445 de 2016 y la política pública nacional integral para “optimizar y hacer cumplir prioritariamente la prevención y el control contra la contaminación del aire y del agua causada por la explotación y transporte de carbón, ordenada por la sentencia T 154 de 2013”.

En la tutela, los accionantes manifiestan que el estudio y esta política para las áreas de explotación de minerales excluye a las comunidades favoreciendo los intereses de la compañía Carbones del Cerrejón en los capítulos específicos sobre la región.

“Estas conductas por parte de la institucionalidad ambiental del país representan una violación sistemática a los derechos fundamentales de participación, y acceso a la información veraz e imparcial, amenazando los principios de democracia y justicia ambiental en una región con una reconocida crisis por el agua y la alta vulnerabilidad a los estragos del cambio climático”, sostienen.

El recurso fue interpuesto en contra del Ministerio de Minas, Ministerio de Ambiente, Ministerio del Interior, la Unidad de Parques Nacionales Naturales, al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, la Agencia Nacional de Minería, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira.

“Estas entidades a través de sus conductas u omitiendo sus deberes, han vulnerado y desconocido los derechos reclamados”, además, indican que “de manera indebida, las autoridades públicas delegaron y privilegiaron la producción de la información relacionada con los impactos de la minería de carbón a cielo abierto, en autores con evidentes conflictos de intereses, como son los directores de gestión ambiental de las dos compañías multinacionales carboníferas Drummond y Carbones del Cerrejón”.

Según estas comunidades y organizaciones, los estudios elaborados por autores de las empresas carboníferas, dan como resultado conclusiones parcializadas y sin el rigor científico que apuntan a negar, ocultar y minimizar los impactos, tales como que la explotación carbonífera durante 40 años en La Guajira no ha causado un conflicto significativo por el agua en la región.

Ante esto, han solicitado se abran espacios significativos e incluyentes de participación a las comunidades locales, de manera que su conocimiento y experiencia, y se incorporen en los capítulos específicos sobre La Guajira del estudio y la política. Asimismo, que se ordene a la institucionalidad ambiental adoptar en adelante un estándar de imparcialidad, rigurosidad e independencia en los estudios oficiales y políticas públicas relacionadas con los impactos de la minería de carbón a cielo abierto.

Por último, que se prevenga a las entidades accionadas para que adopten un especial cuidado en su conducta a fin de frenar la influencia indebida de la empresa Carbones del Cerrejón en los procesos públicos de toma de decisiones, generación de información, estudios, evaluaciones de impacto ambiental, formulación e implementación de políticas públicas de fiscalización, regulación o medidas destinadas a la protección de derechos en el marco de las afectaciones y violaciones causadas por la extracción minera en La Guajira.

Últimas noticias

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu
La Guajira

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

17 septiembre, 2025
Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira
La Guajira

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

16 septiembre, 2025
La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud
La Guajira

La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud

16 septiembre, 2025
Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena
La Guajira

Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena

16 septiembre, 2025
Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira
La Guajira

Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira

15 septiembre, 2025
ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira
La Guajira

ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira

28 agosto, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?