Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 9 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Productores de Cesar y La Guajira Implementan Ganadería Sostenible en Alianza con FEDEGÁN y el BID
en La Guajira

Productores de Cesar y La Guajira Implementan Ganadería Sostenible en Alianza con FEDEGÁN y el BID

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Ene 14 2025

Un total de 461 productores de los departamentos de Cesar y La Guajira han dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en la ganadería, al implementar sistemas silvopastoriles intensivos (SPPi) en cerca de 1,000 hectáreas. Esta iniciativa, que comenzó hace dos años, es el resultado de una colaboración entre la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Colombia en Paz.

La transición hacia prácticas más sostenibles no solo promete una mejora en la producción ecológica, sino que también contribuye a la captura permanente de carbono, abordando así uno de los desafíos más importantes del cambio climático. Manuel Gómez Vivas, director de Sostenibilidad de FEDEGÁN, señaló que “los pequeños ganaderos se fortalecieron en el manejo sostenible, con acuerdos de conservación y avances en restauración pasiva”.

Las organizaciones involucradas, que incluyen Asomacana, Asominarwac, Asogatot y el Comité de Ganaderos de Becerril, entre otras, recibieron capacitación especializada en avistamiento de aves y turismo de naturaleza por parte de la ONG internacional Audubon, lo que busca diversificar sus ingresos y mejorar sus capacidades locales.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

El convenio, que finalizó en diciembre de 2024, permitió a los productores abordar cuatro factores fundamentales: la mejora de suelos, mayor eficiencia en la producción de forrajes y animales, y la implementación de medidas que benefician tanto al medio ambiente como a las economías locales. . “El convenio generó un impacto positivo en el sector ganadero y en la economía del Cesar y La Guajira”, afirmó Gómez Vivas.

Las comunidades ganaderas participaron activamente en la estrategia de extensión rural que FEDEGÁN ha aplicado durante más de una década, combinando asistencia técnica y capacitación para la adopción de prácticas sostenibles. Esta metodología ha sido clave para estructurar y financiar la implementación de los SSPi en diferentes regiones del país.

Recientemente, más de doscientos productores se reunieron en varios municipios para compartir experiencias y resultados de esta iniciativa. Durante estos encuentros, los participantes expresaron su agradecimiento a las autoridades de FEDEGÁN, así como al BID y al Fondo Colombia en Paz.

“Los sistemas silvopastoriles implementados en Colombia han logrado mejorar suelos y aumentar la eficiencia en la producción, además de adoptar medidas de mitigación al cambio climático”, concluyó Manuel Gómez Vivas, resaltando la importancia de esta alianza para fortalecer la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida en las comunidades rurales.

Este significativo avance en la ganadería colombiana subraya la capacidad de innovación y adaptación de los productores ante los desafíos ambientales, reafirmando el compromiso del sector con un futuro sostenible.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?