El Ministerio de Salud y Protección Social anunció que priorizará en los departamentos de La Guajira y Chocó la vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VSR), una enfermedad que causa bronquiolitis y neumonía en recién nacidos los primeros seis meses de vida.
La aplicación se realizará a mujeres gestantes entre la semana 32 y 36 de embarazo, con el propósito de que los bebés nazcan con defensas frente al virus, que representa una de las principales causas de infección respiratoria aguda grave en la población infantil.
De acuerdo con el Ministerio, esta estrategia busca reducir la mortalidad por infecciones respiratorias agudas y hace parte del compromiso del Gobierno nacional con la protección materno-infantil, especialmente en territorios donde el acceso a los servicios de salud es limitado.
En La Guajira, este programa adquiere relevancia al hacer parte de los esfuerzos para reducir la mortalidad infantil en uno de los departamentos con los mayores indicadores.
Asimismo, la vacunación gratuita y segura busca proteger el binomio madre-hijo desde el inicio y contribuir a que Colombia avance hacia la meta de reducir la mortalidad neonatal a menos de 12 por cada mil nacidos vivos y la mortalidad infantil menor de cinco años a menos de 25 por cada mil para 2030.
“Con este plan piloto queremos cuidar desde el inicio al binomio madre-hijo, y avanzar hacia un país con menos muertes infantiles evitables”, sostuvo el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
El plan se desarrollará de manera gratuita y segura, y se espera que en las próximas semanas la vacunación se amplíe a otros departamentos del país.