Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 16 de octubre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
La voz de los jóvenes; esperanza para La Guajira
en Editorial

La normalización de los bloqueos en La Guajira: entre el derecho a la protesta y el abuso de la comunidad

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Ene 21 2025

En los últimos meses el departamento de La Guajira ha sido escenario de un fenómeno que, aunque involucra la legítima expresión de descontento de las comunidades, ha comenzado a ser visto como una forma de abuso sistemático: los bloqueos diarios de las vías.

Estas acciones, inicialmente concebidas como medidas de presión para obtener atención gubernamental a demandas históricas y urgentes, se han normalizado, generando un impacto profundo y negativo en otros sectores de la sociedad.

Es innegable que en La Guajira existen problemáticas que requieren respuesta inmediata, como la escasez de agua potable y el acceso limitado a servicios básicos. Las comunidades, desesperadas por ser escuchadas, han hecho de los bloqueos una herramienta recurrente. Sin embargo, es necesario preguntarse: ¿hasta qué punto estos métodos son efectivos y justificados? Cuando una estrategia de protesta se convierte en rutina, su eficacia se desvanece y comienza a afectar a aquellos que no tienen relación directa con la causa que se busca defender.

Lea también

Reflexiones tras la muerte de Miguel Uribe: la política no puede seguir encendiendo hogueras

Sirius-2; tenemos todo y a la vez nada

Los bloqueos no solo obstaculizan el tránsito de personas y mercancías, sino que impactan también la economía local y regional. Los comerciantes y trabajadores que dependen de un flujo constante de clientes y productos ven su actividad paralizada, lo que genera un efecto dominó de desempleo y pobreza. Así, en lugar de impulsar soluciones, los bloqueos pueden perpetuar ciclos de desempleo y baja en la economía.

Además, estas acciones generan un clima de tensión y división entre quienes apoyan las protestas y aquellos que se ven afectados por ellas. La solidaridad que debería unir a las comunidades en torno a sus luchas se transforma en desconfianza y resentimiento. Este ambiente polarizado no solo dificulta el diálogo constructivo con las autoridades, sino que también entorpece la búsqueda de alianzas estratégicas que podrían potencialmente beneficiar a todos.

Es fundamental que las comunidades encuentren nuevas formas de expresar su descontento, que logren articular sus demandas sin recurrir al bloqueo de vías. Crear espacios de diálogo, establecer mesas de trabajo y promover la participación ciudadana puede resultar mucho más productivo que interrumpir la cotidianidad de quienes, aunque comparten la indignación por las injusticias, no son parte del problema ni de la solución.

Por lo tanto, es momento de reflexionar sobre cómo hacer escuchar sus voces sin silenciar las de los demás. La lucha por los derechos y la dignidad no debe convertirse en un arma de doble filo que causa más daño que beneficio. En La Guajira, las comunidades tienen derecho a protestar, pero también deben asumir la responsabilidad de considerar el impacto de sus acciones en el conjunto social. Solo así podremos avanzar hacia una resolución real de los conflictos y hacia una convivencia armónica que favorezca a todos.

Últimas noticias

Choque entre Ecopetrol y TGI por proyecto de regasificación en La Guajira
La Guajira

Choque entre Ecopetrol y TGI por proyecto de regasificación en La Guajira

16 octubre, 2025
Ministerio de Minas pide a Ecopetrol dar vía libre a proyecto de importación de gas en La Guajira
La Guajira

Ministerio de Minas pide a Ecopetrol dar vía libre a proyecto de importación de gas en La Guajira

15 octubre, 2025
TGI propone regasificadora flotante en La Guajira para garantizar el suministro de gas en Colombia
La Guajira

TGI propone regasificadora flotante en La Guajira para garantizar el suministro de gas en Colombia

14 octubre, 2025
JEP encuentra 282 contenedores con restos óseos sin identificar en cementerio de Valledupar
La Guajira

JEP encuentra 282 contenedores con restos óseos sin identificar en cementerio de Valledupar

14 octubre, 2025
Artesanas guajiras brillaron en la Expo Osaka 2025 en Japón
La Guajira

Artesanas guajiras brillaron en la Expo Osaka 2025 en Japón

14 octubre, 2025
Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez
La Guajira

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

1 octubre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?