El departamento de La Guajira dio un paso significativo en su estrategia para atraer inversión extranjera. En una misión que llevó a su gobernador Jairo Aguilar Deluque hasta el Reino de Dinamarca, se presentó ante fondos daneses una cartera de más de veinte proyectos centrados en energías renovables y soluciones de agua potable para la región.
El encuentro, en el cual participó la embajadora de Colombia en ese país, Catalina Velasco, también incluyó una muestra cultural de la riqueza guajira para visibilizar las ventajas competitivas del territorio guajiro.
La agenda se desarrolló con entidades danesas como el Export and Investment Fund of Denmark (EIFO), el Impact Fund Denmark (IFU) y la Agencia Danesa de Energía (DEA), además del centro universitario DTU Wind and Energy.
El propósito de la visita internacional es consolidar alianzas para que La Guajira aproveche su alto potencial en generación de energía eólica y solar, así como para enfrentar la persistente crisis de agua potable que afecta a comunidades rurales e indígenas del departamento. Según lo informado, los fondos daneses mostraron interés en profundizar la cooperación técnica y financiera, con miras a materializar estos proyectos durante los próximos años.

Ahora queda para la administración departamental acompañar esta apertura diplomática con mecanismos que aseguren participación comunitaria, transparencia en los procesos y sostenibilidad social de las iniciativas. La materialización de estos proyectos podría marcar un cambio estructural para La Guajira, cuya población ha vivido históricamente bajo condiciones adversas de acceso a servicios básicos.






