El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, radicó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que busca transformar estructuralmente el sector energético colombiano con el propósito de garantizar un servicio más justo, eficiente y con tarifas más bajas para los usuarios del país.
Según el Ministerio, la iniciativa tiene como eje central avanzar hacia un modelo energético que promueva la equidad, la sostenibilidad y la participación ciudadana. El proyecto propone fortalecer la gobernanza del sector, revisar los mecanismos de fijación de tarifas y establecer nuevas reglas que permitan una mayor transparencia y eficiencia en la prestación del servicio.
El documento radicado también contempla medidas para impulsar las energías limpias y fortalecer la transición energética en el territorio nacional, con especial atención en las regiones que enfrentan mayores desigualdades en los costos del servicio. La propuesta, explicó la cartera de Minas y Energía, pretende corregir las brechas históricas en el acceso y la calidad del suministro, en beneficio de los usuarios residenciales y productivos.
El Ministerio destacó que la iniciativa responde al compromiso del Gobierno del Cambio de avanzar hacia una estructura tarifaria más equitativa, que proteja a los hogares más vulnerables y garantice la sostenibilidad financiera del sistema.
Con este proyecto de ley, el Ejecutivo busca que todos los colombianos puedan acceder a un servicio de energía con precios justos, al tiempo que se consolida un marco normativo más moderno y alineado con los retos de la transición energética que enfrenta el país.