Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 14 de octubre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
Gobernador de La Guajira pide al Gobierno Nacional abrir un corredor humanitario a la Alta Guajira por Venezuela
en La Guajira

Gobernador de La Guajira pide al Gobierno Nacional abrir un corredor humanitario a la Alta Guajira por Venezuela

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Nov 27 2024

Con el fin de movilizar a los enfermos y salvar vidas, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se habilite un corredor humanitario de la vía venezolana Cojoro – Paraguaipoa – Paraguachon – Maicao, ya que las vías se han visto afectadas por las lluvias de las últimas semanas.

“Es muy importante para nosotros en el relacionamiento con el pueblo venezolano poder, por lo menos, institucionalizar el corredor humanitario que estamos utilizando para salvar pacientes, salvar vidas en la zona alta extrema del departamento de La Guajira”, expresó Aguilar.

Explicó que esta sería una solución temporal permitiendo una intervención especial fronteriza, mientras se soluciona la problemática vial que afecta esta zona del departamento.

Lea también

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?

“Pacientes que salen de la ESE de Nazaret y transitan por Cojoro, Paraguaipoa y Maicao. Esta vía ya ha demostrado su efectividad, pero sabemos que son permisos temporales y restringidos, y por eso necesitamos institucionalizarla para que pueda ser usada de ida y regreso para las diferentes acciones humanitaria de los indígenas de La Guajira Colombiana y Venezolana”, agregó el mandatario.

De igual forma, Aguilar Deluque subrayó que este corredor humanitario ha sido utilizado durante todo el año para atender las emergencias médicas que se han presentado en el departamento.

“Han sido muchos los pacientes, sobre todo niños y maternas quienes han sido trasladados por esta ruta. En situaciones complejas, incluso hemos tenido que recurrir a vías marítimas con lanchas pesqueras artesanales”, explicó el gobernador.

De la misma manera, hizo hincapié en el obstáculo que representa la falta de vías adecuadas en la región representa para garantizar una atención médica oportuna, especialmente en las comunidades más apartadas de la Alta Guajira.

“Necesitamos vías, pero mientras se construyen, este corredor humanitario salvaría muchas vidas, como lo está haciendo hasta ahora. Esta solicitud la elevado al Gobierno Nacional y especialmente a la Cancillería. Confiamos en que, con el apoyo de la comisión y el relacionamiento con el pueblo venezolano, especialmente con el embajador de Venezuela en Colombia Carlos Martínez y el canciller, podamos lograr esta institucionalización”, puntualizó Aguilar Deluque.

El gobernador también se refirió a la necesidad de fortalecer los lazos con las autoridades venezolanas para garantizar la continuidad de esta ruta que ha sido fundamental para conectar a comunidades vulnerables con servicios básicos. La solicitud fue presentada durante una reunión en la que participaron diversas instancias gubernamentales e internacionales interesadas en las problemáticas del territorio de ambos países.

Teniendo en cuenta que la Alta Guajira sigue enfrentando grandes retos en materia de infraestructura y acceso, esta petición busca garantizar una solución efectiva y sostenible mientras se desarrollan las obras necesarias que permitan una conectividad adecuada para toda la población del departamento.

Últimas noticias

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez
La Guajira

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

1 octubre, 2025
¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?
La Guajira

¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?

29 septiembre, 2025
Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña
La Guajira

Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña

29 septiembre, 2025
Vandalismo contra infraestructura de Tigo en Maicao deja pérdidas millonarias
La Guajira

Vandalismo contra infraestructura de Tigo en Maicao deja pérdidas millonarias

19 septiembre, 2025
Supersalud confirma que Nueva EPS reforzó controles en facturación y manejo de cuentas médicas
Actualidad

Supersalud confirma que Nueva EPS reforzó controles en facturación y manejo de cuentas médicas

19 septiembre, 2025
OEA respalda sentencias de la JEP por falsos positivos en La Guajira y Cesar
La Guajira

OEA respalda sentencias de la JEP por falsos positivos en La Guajira y Cesar

19 septiembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?