Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 18 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Dina López García; migración y liderazgo

Foto: Asociación Salto Ángel

en Especiales

Dina López García; migración y liderazgo

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Jul 28 2021

Dina es una migrante venezolana de 46 años de edad, proveniente del municipio Plaza en el estado Miranda de Venezuela. Durante 20 años participó en diferentes procesos de liderazgos social a través de espacios culturales.

En el 2018 llega a Maicao a disfrutar de las fiestas de fin de año sin la intención de establecerse en este municipio fronterizo del departamento de La Guajira, sin embargo, al ver que la situación económica y política en su país se volvía cada día más compleja, se replanteó su regreso al vecino país.

Una de sus hijas, Dinervis Hernández, quien había llegado con ella, logró emplearse lo que significó para Dina una luz de esperanza, razón por la cual, decidió quedarse en Maicao y buscar también oportunidades de empleo que le permitieran vivir de manera digna, recomenzar y organizar de forma permanente su estadía en el municipio, por ello decidió impulsar su emprendimiento llamado Asadero Mi Maná.

Lea también

Primera mujer trans wayuu reconocida por el Estado

Lima; innovación en medio de la pandemia

Al tener claro que se establecería en Colombia, quiso aportar a la comunidad que la acogía participando como voluntaria en un proyecto de embellecimiento de espacios públicos liderado por Naciones Unidas, lo que le abrió otras puertas para integrarse a través del empoderamiento, mostrando durante el desarrollo de cualquier actividad, liderazgo y compromiso, ganándose el respeto y admiración de sus compañeros.

Foto: Asociación Salto Ángel

Estas experiencias de participación e integración, sirvieron para que, Dina junto a otras compañeras, decidieron organizarse y conformaron la Red de Alianza entre Mujeres de Maicao donde, desde la experiencia migratoria, buscan brindar orientación y acompañamiento a población migrantes, retornada y acogida.

Tras la pandemia los procesos organizativos y las acciones de la Red de Alianza se vieron afectadas, pero la necesidad de seguir formándose para lograr sus objetivos de ayudar a la población que llega de Venezuela, por ello decidieron hacer parte del proyecto ‘Tú puedes ser más’ liderado por la Asociación Salto Ángel para fortalecer sus procesos de liderazgo.

“Gracias al proyecto ‘Tú puedes ser más’ reforcé los conocimientos en cuanto a gestión de derechos, saber que puedo ayudar a otras personas que creen que, por estar de forma irregular en otro país, pierden sus derechos, me llena de satisfacción. Nos empoderaron en cómo orientar para el proceso para regularización de los venezolanos en el territorio colombiano, conocimos la importancia del nuevo estatuto para migrantes venezolanos, todo este proceso es muy importante para mí, me da orgullo y satisfacción saber que a partir de todo lo aprendido sigo contribuyendo a la integración” destacó Dina.

Hoy, con las dinámicas de reactivación socioeconómicas, Dina es un ejemplo de resiliencia y liderazgo, ya que, a través de la Red de Alianzas entre Mujer de Maicao y en alianza con organizaciones como Salto Ángel, apoyados por apoyado por el “Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y ACDI/VOCA” y ACDI/VOCA, trabajan desde la movilización ciudadana los procesos de integración e inclusión binacional por medio de la construcción del tejido social y comunitario.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?