Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 14 de noviembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
Unidad para las Víctimas protocolizó el plan de eparación colectiva del resguardo wayuu de Mayabangloma
en La Guajira

Unidad para las Víctimas protocolizó el plan de eparación colectiva del resguardo wayuu de Mayabangloma

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Nov 7 2025

La Unidad para las Víctimas protocolizó el Plan Integral de Reparación Colectiva del resguardo wayuu de Mayabangloma, en el municipio de Fonseca, La Guajira, un acto que marca un hito en el proceso de reconstrucción del tejido social y cultural de esta comunidad indígena que sufrió durante años los efectos del conflicto armado.

La iniciativa, concertada con sus autoridades tradicionales, busca restituir derechos, fortalecer la identidad cultural y garantizar la no repetición de los hechos violentos que los silenciaron por más de una década.

El plan contempla una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos y beneficiará a cerca de cinco mil habitantes del resguardo, quienes verán materializados proyectos orientados al fortalecimiento de su emisora comunitaria Utay Stereo, al rescate del idioma wayuunaiki y a la recuperación de espacios de encuentro cultural.

Lea también

Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en La Guajira

Capturan a presuntos autores del millonario robo ocurrido en el aeropuerto de Riohacha

La emisora, que durante años permaneció apagada por temor a las represalias de grupos armados, volverá a ser el canal a través del cual las comunidades podrán expresar su palabra, difundir su pensamiento ancestral y reconstruir su memoria colectiva.

Durante la ceremonia de protocolización, realizada el pasado 6 de noviembre, el cabildo gobernador Eder Man Uriana destacó la importancia del acto para la comunidad. “Después de diez años de lucha y perseverancia, hoy damos un paso significativo hacia la justicia y la paz para nuestro pueblo. Recuperar nuestra voz es sanar una parte de la herida que dejó el conflicto”, expresó.

La Unidad para las Víctimas, a través de su director territorial en Cesar y La Guajira, Gustavo Benjumea Daza, resaltó que este proceso no fue diseñado desde un escritorio, sino construido junto a la comunidad, atendiendo sus necesidades, tradiciones y formas propias de organización.

Según explicó, el desafío ahora será cumplir con la implementación efectiva de las medidas, garantizando la participación activa de los wayuu en cada etapa y el uso transparente de los recursos destinados a su reparación.

El Plan Integral de Reparación Colectiva de Mayabangloma representa mucho más que un compromiso institucional: es la oportunidad de transformar el dolor en esperanza, de restablecer la palabra como símbolo de resistencia y de devolverle al pueblo wayuu la posibilidad de ser escuchado.

En un territorio donde el silencio fue impuesto por la violencia, recuperar la voz significa también recuperar la dignidad y reafirmar el derecho de las comunidades indígenas a existir, contar su historia y construir su futuro desde su propia cosmovisión.

Últimas noticias

Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en La Guajira
La Guajira

Inicia el quinto ciclo de transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en La Guajira

14 noviembre, 2025
Capturan a presuntos autores del millonario robo ocurrido en el aeropuerto de Riohacha
La Guajira

Capturan a presuntos autores del millonario robo ocurrido en el aeropuerto de Riohacha

9 noviembre, 2025
Diputado de La Guajira, Jorge Suárez Buitrago, pierde su investidura por violar régimen de inhabilidades
La Guajira

Diputado de La Guajira, Jorge Suárez Buitrago, pierde su investidura por violar régimen de inhabilidades

8 noviembre, 2025
La Guajira gestiona inversión danesa para proyectos de energías limpias y agua potable
Sin categoría

La Guajira gestiona inversión danesa para proyectos de energías limpias y agua potable

7 noviembre, 2025
ICBF fortalece la protección y bienestar de la niñez wiwa en comunidades rurales de La Guajira
La Guajira

ICBF fortalece la protección y bienestar de la niñez wiwa en comunidades rurales de La Guajira

7 noviembre, 2025
Unidad para las Víctimas protocolizó el plan de eparación colectiva del resguardo wayuu de Mayabangloma
La Guajira

Unidad para las Víctimas protocolizó el plan de eparación colectiva del resguardo wayuu de Mayabangloma

7 noviembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?