Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 1 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Las fallas en la reforma educativa por costo fiscal que denuncia Paloma Valencia
en Actualidad

Las fallas en la reforma educativa por costo fiscal que denuncia Paloma Valencia

El Gobierno admitió que no conoce el costo de la Ley Estatutaria de Educación.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
May 23 2024

En la Comisión I, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, expresó su preocupación por las reformas presentadas por el gobierno ante el Congreso, señalando que estas no incluyen el impacto fiscal necesario para ser votadas en el Congreso de la República.

Valencia indicó que esto ya había sucedido con la archivada reforma a la salud, la pensional, el Ministerio de la Igualdad, ahora con la Ley Estatutaria de Educación.

“El gobierno está teniendo un accionar irresponsable, presenta proyectos pero no cuál será su costo, insumo necesario para que el Congreso pueda votar; no se pueden seguir aprobando proyectos sin saber el impacto fiscal; después el presidente y los ministros terminan proponiendo reformas tributarias o romper la regla fiscal. Es importante recordar que la Corte Constitucional tumbó el Ministerio de la Igualdad por el mismo motivo” sostuvo la congresista.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

La senadora solicitó aplazar el debate sobre la Ley Estatutaria de Educación hasta que el Ministerio de Hacienda explique a la Comisión Primera del Senado su concepto de impacto fiscal. Durante la sesión, hizo un llamado directo al viceministro de Hacienda y al gobierno en general para que sean transparentes con el Congreso y los colombianos sobre el costo de esta reforma. Según datos del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, la ampliación de la cobertura tendría un costo de 40,8 billones de pesos, sin contar factores adicionales como infraestructura educativa, calidad, y mejoras en las condiciones para los profesores.

Hoy, el Gobierno admitió que no conoce el costo de la Ley Estatutaria de Educación. Ante esta situación, Valencia expresó: “Preparé y presenté una ponencia alternativa a la Ley Estatutaria de Educación y tengo listas 114 proposiciones para las dos ponencias alternativas que están en curso en la Comisión I, incluyendo la del Gobierno. He estado denunciando que la reforma no busca mejorar las competencias básicas en lectoescritura, matemáticas y ciencias, donde tenemos las fallas más evidentes. Tampoco considera la educación para el trabajo y viola la autonomía universitaria, entre otros aspectos”, concluyó la congresista.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?