Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 1 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Crisis en ollas comunitarias de La Guajira: “Aquí lo que hay es hambre”
en La Guajira

Crisis en ollas comunitarias de La Guajira: “Aquí lo que hay es hambre”

La Asociación de Madres Trabajadoras (Asomadoras) en La Guajira enfrenta una crisis después de ser señalada de supuestamente haber recibido dinero para las ollas comunitarias, pero nunca haberlo obtenido.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
May 14 2024

La Asociación de Madres Trabajadoras (Asomadoras) en La Guajira se encuentra en el ojo del huracán después de ser acusada de haber recibido dinero para las ollas comunitarias, pero nunca haberlo obtenido, dejando a la comunidad en una situación desesperada.

Inés Quintana de Gómez, representante legal de Asomadoras, expresó que la fundación se ha visto envuelta en un escándalo luego de que fuera contratada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para encargarse de 170 ollas comunitarias en todo el departamento en un contrato por 20.400 millones de pesos. Sin embargo, afirma que nunca recibieron el dinero del contrato y que la situación ha dejado a la organización en una situación precaria.

“Aquí lo que hay es hambre”, dijo Quintana de Gómez, destacando la urgencia de la situación en La Guajira. Explicó que, a pesar de haber llevado a cabo las concertaciones necesarias para el contrato, las costumbres de las comunidades wayuu y los retrasos en los trámites burocráticos impidieron que se llevara a cabo la implementación adecuada de las ollas comunitarias.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

La representante legal señaló que, a pesar de los esfuerzos por cumplir con el contrato, nunca contaron con el apoyo necesario por parte de las autoridades, y se vieron obligados a llevar alimentos a las comunidades sin ningún respaldo financiero. Además, afirmó que desconoce quién fue el interventor del contrato y que solo tuvo contacto con su coordinador y su equipo de trabajo.

Quintana de Gómez hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad para que visiten las rancherías donde están ubicadas las ollas comunitarias y vean de primera mano la situación de hambre que enfrentan los habitantes de La Guajira. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el destino del dinero del contrato y el futuro de las ollas comunitarias sigue sin resolverse, dejando a miles de personas en una situación de vulnerabilidad extrema.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?