Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 7 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Unidad de Víctimas brinda ayuda humanitaria a la población Wiwa desplazada en Riohacha
en La Guajira

Unidad de Víctimas brinda ayuda humanitaria a la población Wiwa desplazada en Riohacha

Este acto solidario responde al desplazamiento masivo originado en la zona rural de este punto del país.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Abr 24 2024

La Unidad para las Víctimas ha llevado a cabo la segunda entrega de Ayudas Humanitarias destinadas a la población de la etnia Wiwa que se encuentra albergada en Riohacha. Este acto solidario responde al desplazamiento masivo originado en la zona rural de este punto del país, donde 130 familias han recibido un igual número de ayudas.

Estas ayudas comprenden kits de alimentación y aseo, proporcionados como respuesta de atención a esta comunidad desplazada desde Limón Carrizal y Contadero. La Unidad para las Víctimas ha actuado de manera coordinada con la Alcaldía de Riohacha, tras recibir el censo de las víctimas, garantizando así la subsistencia mínima de las 4.810 personas afectadas por esta situación.

Mario José Ríos Oñate, director territorial de la Unidad en Cesar y Guajira, enfatizó en el compromiso de la institución desde el inicio de la emergencia por desplazamiento masivo. Esta segunda fase de ayuda humanitaria consiste en la entrega de un kit de emergencia por familia, que incluye elementos esenciales como artículos de aseo y cocina, cobijas, juegos de cama, colchonetas, toldillos para hamaca y botiquines de primeros auxilios. Además, se proveen alimentos destinados a una olla comunitaria.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

Ríos Oñate aseguró que la atención a la comunidad Wiwa se mantendrá mientras se trabajan en garantías para su retorno y reubicación, en coordinación con las entidades competentes. La Unidad para las Víctimas ha establecido una comunicación fluida y de cooperación con las autoridades de esta etnia, concertando cada una de las acciones adelantadas para asegurar una respuesta integral y efectiva.

Además, se informó que la Unidad está a la espera de nuevos censos por parte de la Alcaldía de Riohacha, en colaboración con las autoridades tradicionales Wiwa, para que nuevas familias desplazadas puedan ingresar en la ruta para recibir las ayudas humanitarias necesarias.

Esta labor humanitaria refleja el compromiso del Estado colombiano y de las instituciones pertinentes en la protección y asistencia a las comunidades vulnerables afectadas por situaciones de desplazamiento forzado. La solidaridad y la colaboración entre las entidades gubernamentales y las comunidades indígenas son fundamentales para garantizar la atención y el bienestar de todos los ciudadanos en momentos de crisis.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?