Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 9 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Polémica Casa Colombia en Davos generó oportunidades de inversiones por 256 millones de dólares

Foto: ProColombia

en Actualidad

Polémica Casa Colombia en Davos generó oportunidades de inversiones por 256 millones de dólares

Empresarios de Suiza, Estados Unidos, Alemania, India, Emiratos Árabes, Reino Unido y Países Bajos lideraron las delegaciones que asistieron al recinto colombiano en Davos.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Ene 30 2024

ProColombia anunció que se generaron cerca de 70 posibilidades de inversión extranjera directa por 256 millones dólares con la participación de 1.210 empresarios, inversionistas, representantes de gobiernos y asistentes que visitaron la Casa Colombia, en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial.

En las visitas se identificaron cerca de 180 contactos de alto nivel afines a los objetivos de atracción de inversión de ProColombia, referidos a las apuestas productivas del país que se impulsan desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Estas áreas de interés comprenden infraestructura turística y de conectividad, puertos, aeropuertos, carreteras, hoteles, transición energética, servicios basados en el conocimiento, reindustrialización del sector salud, estrategia de fondos, manufacturas y soberanía alimentaria.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

Estos proyectos podrían ejecutarse en los próximos años en el país, indicó la entidad.

Algunas de las compañías que se dieron cita en la Casa Colombia incluyen sectores como energías renovables, higiene y salud, aeronáutico, astilleros y navíos, fondos de inversión, vehículos, logística, tecnología, alimentos y biotecnología.

“Nuestra presencia en Davos, apoyando las iniciativas del Gobierno Nacional, fue una oportunidad para presentar a Colombia, el país de la belleza, a importantes multinacionales como un terreno fértil para la inversión extranjera directa, como un destino turístico competitivo y un actor emergente en el panorama económico mundial”, declaró la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

La presencia de estas empresas en la Casa Colombia, agregó Caballero, “es un testimonio del interés y la confianza en el país como una locación prometedora y dinámica para hacer negocios, preparada para jugar un papel fundamental en la innovación y el crecimiento económico global”.

La sede de negocios del país en Davos, Casa Colombia, estuvo abierta desde el 9 de enero hasta el 21 del mismo mes, para su respectivo montaje y desmontaje en un único piso. La única sala de reuniones fue destinada como espacio para encuentros con empresarios, y una pantalla táctil donde se proyectaron los proyectos de inversión.

También tuvo exhibiciones de productos colombianos en gran formato para mostrar los vídeos de la nueva narrativa de Marca País: “Colombia, el país de la belleza”.

Visitantes destacados

Entre los visitantes que destaca ProColombia estuvo Niranjam Kumar Gupta, CEO de Hero MotoCorp, uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo, quien destacó a Colombia por su alto potencial de crecimiento.

“Este es uno de nuestros diez principales mercados globales desde donde ya venimos operando. Estar en Davos es estar donde todas las empresas clave y CEOs se reúnen. Estar en Casa Colombia es muy valioso para nosotros y para el país, aquí conocerán de Colombia y atraerán nuevas inversiones”, afirmó Gupta.

Rodrigo Santos, jefe promotor de agricultura sostenible de Bayer, destacó: “Es maravilloso estar aquí y ver a Colombia presente. El mundo necesita agricultura y alta innovación y es por eso por lo que Colombia desempeña un papel muy importante”.

“Cuando piensas en agricultura y piensas en Colombia, café, maíz, no solo se trata de una despensa para el país, sino que brindas una oportunidad para impactar a nivel mundial. Colombia es muy importante para nosotros y para los diversos sectores presentes en Davos”, resaltó Santos.

Para Beat Simon, director comercial global de logística de DP World, una de las empresas de logística de Dubái más grandes del mundo, el acercamiento con el país a través de la Casa Colombia es una buena oportunidad para hallar partes interesadas y hablar sobre negocios”.

Empresarios de Suiza, Estados Unidos, Alemania, India, Emiratos Árabes, Reino Unido y Países Bajos lideraron las delegaciones que asistieron al recinto colombiano en Davos.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?