Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 10 de octubre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
Congreso debatirá sobre impacto de la minería en La Guajira

Cortesía

en La Guajira

Congreso debatirá sobre impacto de la minería en La Guajira

Se señala que el Gobierno Nacional ha incumplido de forma reiterada lo dispuesto en la Sentencia SU-698 de 2017.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Feb 1 2022

En plenaria del Senado de la República la Comisión Accidental para el seguimiento y verificación de la actividad minera de carbón en el caribe colombiano, presentó un informe preliminar luego de escuchar a comunidades del área de influencia de proyectos mineros en La Guajira y el Cesar.

Por ello, en el primer semestre del 2022 se realizarán diversos debates de control político en las comisiones permanentes y la plenaria, para evaluar los impactos sociales, económicos, culturales y ambientales que ha dejado la extracción de carbón en estos departamentos.

Esta Comisión Accidental informó, además, que presentará una serie de iniciativas legislativas construidas a partir del dialogo sostenido en dos audiencias públicas con las comunidades el año pasado, que busquen la transición energética y se detenga con la explotación de estos recursos al mediano y largo plazo.

Lea también

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?

Dentro del informe preliminar se señala que, con la realización de estas audiencias y las manifestaciones de lideres de La Guajira en Bogotá, el Gobierno Nacional ha incumplido de forma reiterada lo dispuesto en la Sentencia SU-698 de 2017.

“En efecto, se constató que las órdenes dadas por la Corte Constitucional para el amparo de los derechos fundamentales al agua, a la seguridad alimentaria y a la salud de las comunidades accionantes ante la amenaza de vulneración ocasionada por el proyecto de modificación parcial del cauce del Arroyo Bruno a cargo de la empresa Carbones del Cerrejón Limited presentan un alto grado de incumplimiento”, sostienen en el informe.

Ante lo denunciado, la Comisión elevará solicitud a la Corte Constitucional para que retome la verificación de lo ordenado en sentencias proferidas sobre este tema. Asimismo, realizar debate de control político para hacer seguimientos a las medidas adoptadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ante el incumplimiento de las órdenes dadas por la Corte.

De igual forma, se harán nuevas visitas a La Guajira para conocer la situación que se presenta en las zonas de influencia de los proyectos mineros en el departamento y tendrá el acompañamiento de los entes de control.

La Comisión Accidental de seguimiento y verificación de la actividad minera de carbón a gran escala en el Caribe colombiano, esta conformada por los senadores Angélica Lozano, Angélica Lozano, Wilson Arias, Sandra Ramírez, Feliciano Valencia, Aida Avella, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar, Jorge Eduardo Londoño y Jesús Alberto Castilla.

Últimas noticias

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez
La Guajira

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

1 octubre, 2025
¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?
La Guajira

¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?

29 septiembre, 2025
Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña
La Guajira

Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña

29 septiembre, 2025
Vandalismo contra infraestructura de Tigo en Maicao deja pérdidas millonarias
La Guajira

Vandalismo contra infraestructura de Tigo en Maicao deja pérdidas millonarias

19 septiembre, 2025
Supersalud confirma que Nueva EPS reforzó controles en facturación y manejo de cuentas médicas
Actualidad

Supersalud confirma que Nueva EPS reforzó controles en facturación y manejo de cuentas médicas

19 septiembre, 2025
OEA respalda sentencias de la JEP por falsos positivos en La Guajira y Cesar
La Guajira

OEA respalda sentencias de la JEP por falsos positivos en La Guajira y Cesar

19 septiembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?