Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 23 de octubre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
Van registrados 64 asesinatos de líderes sociales en Colombia en 2024
en Actualidad

Van registrados 64 asesinatos de líderes sociales en Colombia en 2024

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos explicó que entre todos los casos conocidos solo diez han sido completamente verificados.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
May 24 2024

Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibió 43 alegaciones o denuncias de homicidios de líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos.

Así lo dejó saber este jueves la Oficina, que explicó que entre todos los casos conocidos solo diez han sido completamente verificados. Otros 41 están en proceso de contrastación y, por último, trece arrojaron el resultado de “no concluyentes”.

Los diez casos verificados se repartieron en Cauca, Arauca, Valle del Cauca, Chocó y Bolívar. En Cauca hubo cuatro asesinatos constatados, en Páez, Santander de Quilichao, Silvia y Toribío; en Arauca hubo tres, que ocurrieron en Tame.

Lea también

Supersalud confirma que Nueva EPS reforzó controles en facturación y manejo de cuentas médicas

Muere Miguel Uribe tras permanecer más de dos meses luchando por su vida

Para que un caso se califique como verificado las Naciones Unidas cuentan con dos criterios que deben cumplirse: que la víctima sea un defensor o defensora de derechos humanos y que al menos una hipótesis de su asesinato se vincule a esa labor.

El procedimiento de la Oficina pasa por conocer alegaciones o quejas, llevar el seguimiento de ellas en el terreno (lo que se denomina ‘proceso en verificación’), documentar las denuncias que cumplan los parámetros y, finalmente, clasificarlas.

Los diez episodios verificados corresponden a dos mujeres, una de las cuales era indígena, y ocho hombres, de los que uno fue un líder afrodescendiente. Otros tres líderes asesinados fueron indígenas y cuatro más fueron campesinos.

Entre los 41 casos en verificación se encuentran, de nuevo, dos mujeres, de las que una fue afrodescendiente y otra pertenecía a una Junta de Acción Comunal. La ONU indaga, además, sobre 38 casos de hombres, de los que 17 eran campesinos y dos, indígenas.

De las trece víctimas “no concluyentes”, la Oficina precisó que en dos de los casos sí se trataba de personas que se dedicaban a los derechos humanos, pero “los presuntos móviles no están relacionados con su trabajo de personas defensoras”.

El 30% de los homicidios que llegaron a la Oficina se refiere a defensores comunitarios o pertenecientes a las Juntas de Acción Comunal, una tendencia que se repitió en todo el 2023, según cifras de Naciones Unidas y de la Defensoría del Pueblo.

 

Últimas noticias

Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán y afectar el clima en el Caribe colombiano
La Guajira

Tormenta tropical Melissa podría convertirse en huracán y afectar el clima en el Caribe colombiano

23 octubre, 2025
Siete jóvenes aspirantes a la Policía serían presuntamente las víctimas de abuso sexual del exsubcomandante de La Guajira
La Guajira

Siete jóvenes aspirantes a la Policía serían presuntamente las víctimas de abuso sexual del exsubcomandante de La Guajira

23 octubre, 2025
Gobierno priorizará vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio en La  Guajira
La Guajira

Gobierno priorizará vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio en La  Guajira

22 octubre, 2025
Gobierno Nacional radicó proyecto que busca bajar tarifas de energía: La Guajira sería beneficiada
La Guajira

Gobierno Nacional radicó proyecto que busca bajar tarifas de energía: La Guajira sería beneficiada

21 octubre, 2025
Tormenta tropical Melissa se fortalece y mantiene en alerta a La Guajira
La Guajira

Tormenta tropical Melissa se fortalece y mantiene en alerta a La Guajira

21 octubre, 2025
ISA entrega megaproyecto que fortalece la transición energética desde La Guajira
La Guajira

ISA entrega megaproyecto que fortalece la transición energética desde La Guajira

20 octubre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?