Así lo anunció la mesa directiva del Senado de la República, presidida por el senador del Centro Democrático, Ernesto Macías, al considerar improcedente el recurso ya que el caso de los ‘bonos de agua’ no ocurrieron en el gobierno actual.
“Si el control político recae sobre el gobierno y la moción de censura reprocha asuntos relacionados con funciones propias del cargo ministerial, las imputaciones recaen sobre actuaciones administrativas llevadas a cabo en otro periodo presidencial. Entre tanto, las acusaciones carecen de objeto habida cuenta de las políticas diseñadas para ese Plan de Gobierno ya dejaron de ejecutarse”, expresa el documento que rechaza el recurso.
Al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla se le cuestiona su vínculo y presunta participación con la empresa Konfigura, la cual, había desembolsado créditos para proyectos de acueductos a más de 117 municipios que, posteriormente, resultaron endeudados y sin la terminación de dichos proyectos.
“Como soy comunicador y no abogado, preferí asesorarme jurídicamente y es la decisión. Esta proposición no es procedente legalmente y no se someterá a consideración. No puedo pasar por encima de eso”, señaló el presidente del Senado, Ernesto Macías, quien además, hace parte del mismo partido al cual pertenece el ministro Alberto Carrasquilla.
Por su parte, el senador del Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo, quien ha liderado el recurso de moción de censura en contra de Carrasquilla, defendió su petición al considerar que el ministro había aprovechado su cargo público para realizar negocios privados con los ‘bonos de agua’ en el año 2007.
Ante la negativa del Senado, el senador Robledo, dijo que recurrirá a la movilización social para que sea la ciudadanía quien expresé su inconformidad con relación a las actuaciones del Ministro de Hacienda.