Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 18 de septiembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar
en La Guajira

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar

Delvis Ibáñez SevillaPor: Delvis Ibáñez Sevilla
Sep 18 2025

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció en el 2022 una decisión histórica al imputar cargos contra doce exintegrantes del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, con sede en Valledupar, por su responsabilidad en 135 asesinatos de civiles inocentes, presentados como bajas en combate entre 2002 y 2005 en el norte del Cesar y el sur de La Guajira.

De acuerdo con la JEP, estos crímenes constituyen delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra, ejecutados bajo patrones criminales que involucraron alianzas con estructuras paramilitares, engaños a las víctimas con falsas ofertas de empleo, y ejecuciones de personas capturadas en estado de indefensión.

Patrones de violencia en La Guajira

En el caso específico de La Guajira, la JEP documentó cómo comunidades indígenas, campesinas y pobladores en condición de vulnerabilidad fueron afectados por esta práctica criminal.

Lea también

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

Las víctimas eran retenidas en puestos de control, señaladas como supuestos auxiliadores de la guerrilla o trasladadas desde otras ciudades bajo engaños laborales, para luego ser asesinadas y reportadas como logros militares.

Asimismo, otro patrón identificado correspondió a los asesinatos de personas en condición de vulnerabilidad, seleccionadas bajo la idea de que sus muertes pasarían desapercibidas y no generarían reclamos por parte de la sociedad.

Además, se evidenció la colaboración con paramilitares en la región, quienes entregaban personas al Batallón La Popa para ser ejecutadas, reforzando la conexión entre fuerzas ilegales y militares en un periodo marcado por la violencia y la impunidad.

Reconocimiento y sanciones

Los doce exmilitares aceptaron su responsabilidad y reconocieron su participación directa en estos hechos.

Como consecuencia, la JEP impuso sanciones propias de entre cinco y ocho años, que no implican cárcel, sino proyectos de reparación y trabajo restaurativo en beneficio de las comunidades afectadas.

Este tipo de sanción, contemplada en el modelo de justicia transicional, ha generado debates entre las víctimas: algunas valoran el avance en la verdad y el reconocimiento público, mientras que otras consideran insuficiente la ausencia de penas privativas de la libertad frente a la magnitud del daño.

Impacto y lo que viene

La decisión de la JEP representa un paso clave en el esclarecimiento de los llamados falsos positivos, uno de los capítulos más dolorosos del conflicto armado en Colombia.

En departamentos como La Guajira, donde la memoria de las víctimas aún busca justicia, este fallo abre la puerta a procesos de reparación colectiva y a una reflexión urgente sobre las garantías de no repetición.

Ahora, la JEP deberá vigilar el cumplimiento de las sanciones restaurativas y garantizar la participación de los familiares de las víctimas en el proceso de reparación.

Últimas noticias

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar
La Guajira

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar

18 septiembre, 2025
Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu
La Guajira

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

17 septiembre, 2025
Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira
La Guajira

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

16 septiembre, 2025
La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud
La Guajira

La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud

16 septiembre, 2025
Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena
La Guajira

Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena

16 septiembre, 2025
Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira
La Guajira

Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira

15 septiembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?