Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 1 de septiembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Guajira en alerta máxima: violencia, extorsiones y desplazamientos se intensifican
en La Guajira

La Guajira en alerta máxima: violencia, extorsiones y desplazamientos se intensifican

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Ago 15 2025

La Defensoría del Pueblo emitió un nuevo informe en el que advierte sobre el preocupante aumento de conflictos sociales en el país, y La Guajira figura entre las regiones con mayor riesgo. La combinación de disputas territoriales entre grupos armados, extorsiones y desplazamientos forzados ha generado una crisis humanitaria que pone en jaque la seguridad de miles de habitantes.

Crecen los conflictos sociales en Colombia

De acuerdo con la Defensoría, en el primer trimestre de 2025 los conflictos sociales que se presentaron en el país aumentaron un 9%, pasando de 748 a 817 casos. Entre las principales causas figuran las protestas por el impuesto predial, que crecieron un 400%, la defensa de derechos de personas privadas de la libertad y las exigencias de mejora en el acceso a la salud.

Lea también

ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira

IPSI Kottushi y Air-e avanzan en la conexión eléctrica para el Hospital Materno Infantil de Mayapo

Sin embargo, más allá de las cifras nacionales, el panorama en La Guajira es alarmante.

Un “polvorín” en el norte del país

La Defensoría calificó a La Guajira como una zona de riesgo extremo por la disputa territorial entre el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra. Estos grupos se disputan el control de rutas y economías ilegales, imponiendo normas a la población y aplicando castigos ejemplarizantes.

En municipios como Riohacha, Dibulla y San Juan del Cesar, la intimidación se ha vuelto parte del día a día: comerciantes, ganaderos y pescadores son obligados a pagar extorsiones, y quienes se niegan enfrentan amenazas o actos de violencia extrema.

Consecuencias para la población

Las comunidades rurales son las más afectadas. El reclutamiento de menores, el desplazamiento forzado y el confinamiento en territorios controlados por los grupos armados son cada vez más frecuentes. Según testimonios recogidos por la Defensoría, incluso actividades cotidianas como pescar o transportar mercancías requieren “permiso” de las estructuras criminales.

Llamado urgente a la acción

La Defensoría del Pueblo instó al Estado a reforzar su presencia institucional y activar mecanismos de diálogo que reduzcan las tensiones. La entidad también pidió medidas inmediatas para proteger a líderes sociales, comunidades indígenas y campesinas que han denunciado la situación.

“La Guajira es hoy más que un territorio; es un escenario donde la soberanía de la gente se ve amenazada por quienes imponen su ley con violencia”, enfatizó la Defensoría.

Mientras tanto, las familias afectadas claman por seguridad y apoyo para recuperar la tranquilidad que la violencia les ha arrebatado.

 

Últimas noticias

ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira
La Guajira

ICBF entrega 362 kits a mujeres gestantes y lactantes en La Guajira

28 agosto, 2025
IPSI Kottushi y Air-e avanzan en la conexión eléctrica para el Hospital Materno Infantil de Mayapo
La Guajira

IPSI Kottushi y Air-e avanzan en la conexión eléctrica para el Hospital Materno Infantil de Mayapo

28 agosto, 2025
Senadora Martha Peralta reitera alerta sobre la inseguridad en La Guajira
La Guajira

Senadora Martha Peralta reitera alerta sobre la inseguridad en La Guajira

27 agosto, 2025
IPSI Kottushi moderniza su laboratorio para brindar diagnósticos más seguros a las comunidades wayuu
La Guajira

IPSI Kottushi moderniza su laboratorio para brindar diagnósticos más seguros a las comunidades wayuu

25 agosto, 2025
La Guajira se ilumina: Proyecto Colectora supera 80 % de avance y acerca energía renovable al Caribe colombiano
La Guajira

La Guajira se ilumina: Proyecto Colectora supera 80 % de avance y acerca energía renovable al Caribe colombiano

20 agosto, 2025
Contraloría adelantará auditoría a Sentencia que vela por los derechos de los Wayuu
La Guajira

Corte Constitucional advierte bajo cumplimiento en programas de alimentación para el pueblo wayuu

20 agosto, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?