Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 18 de septiembre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Guajira: departamento con mayor pobreza energética

Foto: Delvis Ibáñez Sevilla

en La Guajira

La Guajira: departamento con mayor pobreza energética

De acuerdo con el último Índice Multidimensional de Pobreza Energética elaborado por Promigas, el 70.7% de la población en el departamento, no tiene una fuente de energía

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Feb 1 2024

A pesar que el departamento de La Guajira es una de las zonas del país con mayor potencial energético, donde existen por lo menos 16 proyectos eólicos en marcha y dos líneas de transmisión, la realidad es que una gran parte de sus habitantes, especialmente en los centros indígenas aún viven bajo la luz de una vela.

De acuerdo con el último Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE) elaborado por Promigas, el 70.7% de la población en el departamento, no tiene una fuente de energía, una cifra muy elevada en comparación con ciudades como Bogotá, Valle del Cauca, Caldas, entre otros, donde el número no sobrepasa el 6%.

Esta realidad se vuelve en un tema preocupante para el Gobierno Nacional porque incrementaría la brecha de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales; además, incumpliría el séptimo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) instaurado por la Organización de las Naciones Unidas en el que se señala la importancia de “garantizar el acceso a una energía limpia y asequible”.

Lea también

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

A pesar de que el panorama se ve desolador para el Estado, los habitantes y las comunidades indígenas como los Wayuu, Kinqui, Ika, Kogui y Wiwa, diferentes compañías desarrollan estrategias para que estos territorios accedan a fuentes de energía adecuadas y de alta calidad de una forma más rápida.

Tal es el caso del Grupo Aval que, en compañía de su filial Promigas junto al Departamento de Prosperidad Social (DPS) y en colaboración con la W Radio, y el Grupo Prisa, se encuentran adelantando el proyecto ‘Misión La Guajira’ para impulsar el crecimiento del país y contribuir con la generación de oportunidades para las personas más necesitadas de Manaure y Uribia, territorios pertenecientes al departamento.

A través de la unión conjunta de esfuerzos buscan llevar a la región paneles solares que abastezcan a los pobladores; además, se les brindarán soluciones para que a largo plazo sean sostenibles y se garantice su efectividad.

Para estas empresas estos objetivos serán posible con la disposición de los habitantes para salir adelante y querer cerrar la brecha energética que existe actualmente.

Últimas noticias

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar
La Guajira

Patrones de violencia que dejaron 135 falsos positivos en La Guajira y Cesar

18 septiembre, 2025
Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu
La Guajira

Ordenan arresto a funcionarios del Fomag por desacato en caso de niña wayuu

17 septiembre, 2025
Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira
La Guajira

Gobierno de Venezuela anuncia incautación de 3.600 kilos de cocaína presuntamente procedente de La Guajira

16 septiembre, 2025
La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud
La Guajira

La Guajira contará con cinco nuevos Centros de Atención Primaria en Salud

16 septiembre, 2025
Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena
La Guajira

Exportaciones de banano crecen un 22% y fortalecen a La Guajira y el Magdalena

16 septiembre, 2025
Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira
La Guajira

Satena amplía su flota y abre la puerta a nuevas rutas para La Guajira

15 septiembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?