Con el objetivo de fortalecer el sector gastronómico y apoyar a 200 familias emprendedoras de Riohacha y Maicao, la Gobernación de La Guajira, bajo el liderazgo del gobernador Jairo Aguilar Deluque y la gestora social Sara Daza Maestre, lanzó el proyecto ‘Familias Guajiras’. Esta iniciativa, desarrollada en alianza con la Fundación Con un Fin Social, busca brindar herramientas clave para el crecimiento de negocios culinarios, a través de formación especializada, asesoramiento y acompañamiento integral.
El proyecto, que arranca con una fase de socialización en las zonas rurales de ambos municipios a partir de este 30 de enero, tiene como meta consolidar el talento gastronómico de las familias guajiras, potenciando sus habilidades y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. Las inscripciones para participar en el programa estarán abiertas a partir del 6 de febrero, y los interesados podrán consultar los requisitos y postularse a través de las redes sociales de la Gobernación de La Guajira.
Durante el lanzamiento, el gobernador Aguilar destacó la importancia de apoyar a los emprendedores locales como parte de una estrategia integral para impulsar la economía del departamento. “Con ‘Familias Guajiras’ queremos brindar oportunidades reales a quienes han convertido su pasión por la gastronomía en un medio de vida. Este proyecto no solo busca fortalecer sus negocios, sino también mejorar la calidad de vida de sus familias y contribuir al desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.
Sara Daza Maestre, gestora social del departamento, resaltó el papel de las mujeres emprendedoras en este proceso. “Las mujeres guajiras son el corazón de muchos hogares y, a través de este proyecto, queremos empoderarlas para que sus sueños gastronómicos se conviertan en realidades prósperas. Este es un paso más hacia la equidad y el progreso de nuestro departamento”, señaló.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Fundación Con un Fin Social, organización que ha trabajado en proyectos similares en otras regiones del país. “Estamos comprometidos con el desarrollo de La Guajira y creemos firmemente en el potencial de sus emprendedores. ‘Familias Guajiras’ es una oportunidad para transformar vidas y fortalecer el tejido social a través de la gastronomía”, expresó un representante de la fundación.
El proyecto incluirá talleres de formación en áreas como manejo de negocios, técnicas culinarias, higiene y seguridad alimentaria, entre otros. Además, los participantes recibirán asesoría personalizada para mejorar sus emprendimientos y acceder a nuevas oportunidades de mercado.
La comunidad guajira ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, que promete no solo impulsar el sector gastronómico, sino también generar un impacto positivo en la economía local. “Este proyecto es una luz de esperanza para nuestras familias. Con estas herramientas, podremos sacar adelante nuestros negocios y contribuir al desarrollo de nuestra tierra”, expresó una de las emprendedoras presentes durante el lanzamiento.
Con ‘Familias Guajiras’, la administración departamental y sus aliados reafirman su compromiso con el progreso de La Guajira, demostrando que, a través de la unión entre el sector público y privado, es posible construir un futuro lleno de oportunidades para todos los guajiros.