Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 15 de octubre de 2025
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

ANUNCIO PUBLICITARIO
Cortometraje de La Guajira es selección oficial del FICCI 2022
en La Guajira

Cortometraje de La Guajira es selección oficial del FICCI 2022

El cortometraje ‘El silencio de las semillas’ es dirigido por la cineasta wayuu Elizabeth Pirela

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Feb 26 2022

El cortometraje ‘El silencio de las semillas’, dirigido por la cineasta wayuu Elizabeth Pirela, hará parte de la selección oficial de la 61° edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, que se realizará del 16 al 21 de marzo.

Fue producido por el Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de La Guajira con el apoyo de la Gobernación de La Guajira y la Fundación Coindesoem de Riohacha.

‘El silencio de las semillas’, relata la historia de una mujer wayuu que por la pandemia se ve obligada a regresar a su territorio materno en la Alta Guajira, en Colombia. Este exilio se convierte en un viaje auto reflexivo donde ella se encuentra con los saberes propios, y luego con sus muertos y los espíritus cercanos.

Lea también

TGI propone regasificadora flotante en La Guajira para garantizar el suministro de gas en Colombia

JEP encuentra 282 contenedores con restos óseos sin identificar en cementerio de Valledupar

“Contar con ‘El silencio de las semillas’ en nuestra programación será muy enriquecedor para el contenido del festival, y para la película, una excelente plataforma para dar a conocer su contenido en Iberoamérica y el mundo, a través del contacto con una audiencia cosmopolita e internacional”, sostuvo el Festival en comunicación dirigida a la directora.

Su directora, Elizabeth Pírela, es una mujer wayuu colombo venezolana. Magister en Literatura de la Universidad del Zulia- Venezuela y Master en Escritura de Guiones para Cine y televisión en la Escuela de Posgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona. Varios de sus cortometrajes han sido selección oficial en festivales de cine en Europa y traducida a otros idiomas.

El guion estuvo a cargo de Miguel Ángel López Hernández, fotografía y montaje por Henry Ramírez y la música por Henry Pimienta.

“Esto es una muestra de la creatividad, la experiencia y todo el potencial que tenemos para producir cine de alta calidad. Llegar a estos escenarios pondrá a La Guajira en el mapa internacional de los mejores creadores de cine, gracias al trabajo incansable su directora y el de esta entidad”, destacó el gerente del Fondo Mixto, Fredy González Zubiría.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI, nación en el año 1960 y  es el evento cinematográfico más antiguo de Latinoamérica. Desde su fundación, el FICCI ha acogido y celebrado el riesgo y la renovación de miradas en la cinematografía de Iberoamérica y el mundo, con una atención especial al desarrollo del cine colombiano y su divulgación internacional.

Últimas noticias

TGI propone regasificadora flotante en La Guajira para garantizar el suministro de gas en Colombia
La Guajira

TGI propone regasificadora flotante en La Guajira para garantizar el suministro de gas en Colombia

14 octubre, 2025
JEP encuentra 282 contenedores con restos óseos sin identificar en cementerio de Valledupar
La Guajira

JEP encuentra 282 contenedores con restos óseos sin identificar en cementerio de Valledupar

14 octubre, 2025
Artesanas guajiras brillaron en la Expo Osaka 2025 en Japón
La Guajira

Artesanas guajiras brillaron en la Expo Osaka 2025 en Japón

14 octubre, 2025
Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez
La Guajira

Procuraduría revoca sanción disciplinaria de 2024 contra el exalcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

1 octubre, 2025
¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?
La Guajira

¿Qué hay detrás de la denuncia del rector de la Universidad de La Guajira?

29 septiembre, 2025
Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña
La Guajira

Corte Suprema exonera a la senadora Martha Peralta y confirma transparencia de su campaña

29 septiembre, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Actualidad
  • Especiales
  • Editorial y Opinión
  • Contáctanos

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?