Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 3 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Arranca el paro de los maestros en Colombia
en Actualidad

Arranca el paro de los maestros en Colombia

A pesar de haber apoyado fuertemente a Petro, maestros colombianos iniciarán paro.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Jun 12 2024

Uno de los sectores que con más vehemencia ha apoyado al Gobierno es el de los maestros. En especial, los afiliados a Fecode, el sindicato más importante del sector.

Sin embargo, esos mismos maestros, que apoyaron al entonces candidato Gustavo Petro en su campaña a la Presidencia, salen este miercoles a las calles, pero a protestar contra su Gobierno, en especial contra la reforma educativa, que la semana pasada fue aprobada en tercer debate en el Congreso.

Además de los problemas que ha tenido el Gobierno con Fecode a causa de la mala administración del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), ahora se suma el malestar de los maestros por la reforma pues consideran que, a pesar de que su propósito es reconocer a la educación como derecho fundamental, está llevando a la privatización de la educación.

“Cuando nosotros iniciamos este proceso de ley estatutaria teníamos una apuesta y era de garantizar la educación como derecho fundamental y eso se manifiesta en la posibilidad de que los niños, niñas, jóvenes, adultos y todas las comunidades puedan acceder a una educación en los diferentes niveles con condiciones dignas”, asegura Marta Alfonso Bernal, integrante del comité ejecutivo de Fecode.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

Sin embargo, asegura, lo que está haciendo la reforma es desdibujar al Estado como único garante del derecho fundamental a la educación y proponer un modelo mixto en donde los entidades privadas también pueden garantizar el derecho, algo que, desde la perspectiva de los maestros, es contrario a la Constitución Política.

“Somos 210.000 maestros que entramos después del 2001 y que estamos bajo un sistema de evaluación que incluye una de ingreso, de permanencia o desempeño y de ascensos. Es más, hoy tenemos 50.000 maestros en período de prueba que han pasado por un proceso de selección y que no adquirirán derechos de carrera hasta que no lo superen”, declaró.

De acuerdo a lo decidido por Fecode, se realizarán cuatro jornadas de paro: la inicial, este miércoles 12 de junio, que incluye movilizaciones en varias capitales del país. En Bogotá, la marcha comenzará a las 9 a.m. en el Centro Administrativo Distrital y se dirigirá a la Plaza de Bolívar.

El paro afectará en especial a los estudiantes de colegios oficiales que, de extenderse, podrían ver comprometido el final del primer semestre del año, pues, para el calendario A, ya está próximo el inicio de las vacaciones de mitad de año.

Para el Gobierno, buscar un pronto acuerdo con los maestros es esencial, no solo porque Fecode ha sido uno de los principales pilares del movimiento que llevó a Petro a la presidencia, sino porque la de educación es tal vez la única reforma social presentada por el Gobierno que podría terminar la legislatura que concluye este 20 de julio, con un balance positivo.

“(Con el paro de maestros) se le puede debilitar al gobierno su base de movimientos sociales de organizaciones sociales y eso especialmente es problemático para este gobierno que se ha reforzado mucho sobre este tema de las organizaciones sociales llamando a movilizaciones en varias oportunidades”, afirmó el analista político Yann Basset.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?