El municipio de Maicao se enfrenta a una crisis humanitaria agudizada por la reciente retirada de agencias de cooperación internacional y fundaciones que durante años han brindado asistencia vital a la población migrante. En medio de esta situación crítica, el alcalde Miguel Felipe Aragón González ha solicitado urgentemente el apoyo tanto del gobierno nacional como de las organizaciones internacionales para evitar que el vacío de solidaridad deje a miles de personas en condiciones de vulnerabilidad extrema.
Durante su declaración, el alcalde expresó su preocupación por la dificultad que enfrenta el municipio para atender no solo a la población maicaera, sino también a los miles de migrantes venezolanos que han llegado buscando refugio de la crisis económica y política en su país. “Ya tenemos dificultades para atender a la población maicaera, ahora buscar atender a la población migrante que supera varios miles en el municipio representa una gran dificultad porque no contamos con los recursos para ello”, afirmó Aragón.
La retirada de las agencias de cooperación ha significado la suspensión de programas esenciales como atención médica, alimentación, alojamiento y protección, dejando a miles de migrantes en una situación precaria. Según el alcalde, esto es especialmente alarmante para mujeres y niños que, sin acceso a servicios básicos, son más susceptibles a riesgos de violencia, explotación y abuso.
Además del impacto social, la salida de estas organizaciones ha repercutido en la economía local. Estas entidades no solo proporcionaban asistencia humanitaria, sino que también eran empleadores significativos, contribuyendo a la estabilidad económica de la comunidad a través de la contratación de servicios y compra de bienes.
“Es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis humanitaria en Maicao. El gobierno colombiano, la comunidad internacional y las organizaciones no gubernamentales debemos trabajar juntos para garantizar la continuidad de los servicios y programas esenciales para la población migrante”, agregó el mandatario.
Aragón hizo un llamado a la solidaridad y la cooperación internacional, instando a las agencias a reconsiderar su retiro y apoyar a Maicao en estos momentos críticos. “Reitero que en Maicao no contamos con los recursos para atender esta problemática que nos alarma. Imaginarnos atender esta población sin esos brazos amigos es muy complejo y preocupante”, concluyó, enfatizando la urgencia de la situación.
La crisis en Maicao no solo pone de manifiesto la necesidad inmediata de asistencia humanitaria, sino que también resalta la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis. La respuesta del gobierno nacional y de las agencias de ayuda será crucial para mitigar el impacto de esta situación en una comunidad que ya enfrenta múltiples desafíos.