Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 9 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
Cámara sesionará el lunes festivo para acelerar el debate de reforma Pensional
en Actualidad

Cámara sesionará el lunes festivo para acelerar el debate de reforma Pensional

La Cámara de Representantes debatirá la reforma pensional el lunes festivo, con fecha límite para aprobarla el 20 de junio.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Jun 6 2024

La plenaria de la Cámara de Representantes comenzará la discusión del cuarto y último debate de la reforma pensional el próximo lunes 10 de junio, un día festivo en Colombia.

Esta situación es inusual, ya que el Congreso de la República no suele sesionar en días festivos. Sin embargo, debido a la urgencia del panorama que enfrenta el proyecto, esta corporación ha decidido acelerar la discusión. Si la iniciativa del gobierno del presidente Gustavo Petro no está aprobada el 20 de junio, se hundirá por falta de trámite.

La senadora Martha Alfonso, de Alianza Verde, ponente del proyecto, expresó su optimismo y preocupación en partes iguales. “Cerramos esta semana de agenda legislativa con algo positivo y es que llegó el aval fiscal que acompaña el último debate de la reforma pensional, con la seguridad para todos los congresistas de que están votando una reforma sostenible. La mala noticia es que esta semana no se pudo discutir, quedamos agendados para el lunes para poder avanzar en el debate. Eso nos reduce cada vez más el tiempo y el oxígeno para avanzar en la reforma. Sin embargo, vamos a seguir pendientes de este proceso, empujando esta reforma, concertando, sacándola adelante”, dijo Alfonso.

Lea también

Maduro asume nuevo mandato presidencial en Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral

María Corina Machado es interceptada violentamente tras manifestación en Caracas

Desde la Mesa Directiva de la Cámara explicaron que una de las razones para no agendar el debate el jueves 6 de junio fue la necesidad de realizar una audiencia pública primero, la cual se llevará a cabo precisamente ese día.

La sesión se iniciará el lunes festivo a las 5 p.m. Se espera que primero se vote sobre los impedimentos y luego se comience con las ponencias para finalmente pasar al articulado. Los temas más complejos durante la discusión serán el umbral para cotizar en Colpensiones, la vigencia del proyecto, y el fondo que administrará los recursos. Mantener los acuerdos alcanzados en los debates previos será fundamental para el avance de la discusión.

Al respecto, la senadora Alfonso destacó: “El Senado nos dejó muy poco tiempo para este debate y en esa medida creo que lo que más facilita el avance del proyecto para que no se vaya a hundir es mantener los acuerdos que vienen del Senado. He hecho todo lo que está a mi alcance para que se mantenga el umbral de 2,3 a pesar de que quisiera que fuera más alto. Hay que mantenerlo para facilitar la conciliación, que es un trámite posterior a la aprobación de la reforma y que nos puede generar muchas dificultades y terminar hundiendo la reforma”.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?