Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 9 de mayo de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
El corredor Wüinn Mana en La Guajira se consolida como un santuario de aves
en La Guajira

El corredor Wüinn Mana en La Guajira se consolida como un santuario de aves

El departamento alberga el 31% de la diversidad de aves de Colombia, y según Corpoguajira, cuatro de estas especies son endémicas de la región y del norte de Venezuela.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
May 16 2024

En los últimos cinco años, el corredor Wüinn Mana, que conecta la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía del Perijá, se ha convertido en un punto crucial para el avistamiento de aves en La Guajira. Durante la última versión del Día Mundial de las Aves (Global Big Day), la región se posicionó como el cuarto departamento en el Caribe colombiano con mayor diversidad de especies de aves, superando a países como España, Holanda y Noruega, y equiparando su riqueza aviar con la de Canadá, a pesar de que solo ocupa el 0.2% de su área total.

El corredor Wüinn Mana de Cerrejón, que abarca solo el 1% del área total del departamento de La Guajira, albergó el 42% del total de aves registradas en la región. Durante el 2024, 48 observadores de aves, incluyendo científicos, fotógrafos, estudiantes y miembros de comunidades locales, identificaron casi 300 especies de aves en solo unas horas. Cuatro de estos investigadores registraron 141 especies en áreas específicas del corredor, que no solo es conocido como “donde nace el agua”, sino también como el hogar de las aves guajiras.

“Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón, señaló: ‘La Guajira no es solo un destino por sus playas, su gastronomía o su cultura, sino también por su biodiversidad, reflejada en la riqueza de aves y ecosistemas’. Cerrejón está promoviendo zonas de avistamiento de aves que combinan saberes ancestrales con ciencia y procesos de rehabilitación ambiental”, comentó.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

El departamento alberga el 31% de la diversidad de aves de Colombia, y según Corpoguajira, cuatro de estas especies son endémicas de la región y del norte de Venezuela. Cerrejón ha compartido toda su información de registros biológicos a través de plataformas como el Sistema de Información de Biodiversidad de Colombia (SIB Colombia) y Wildlife Insights, contribuyendo así a la ciencia participativa y enriqueciendo los saberes locales.

Madriñan destacó: “‘Estas jornadas de ciencia participativa nos permiten exaltar y dar a conocer la riqueza y la biodiversidad de La Guajira y son una plataforma para seguir posicionando a la región como un destino ideal para el avistamiento de aves’. Esta actividad no solo atrae viajeros, sino que también compromete a las comunidades locales con el cuidado del bosque y el fortalecimiento de la conservación de especies y hábitats”.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?