Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Riohacha, La Guajira - 1 de julio de 2025
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!
Nuevo Día Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

ANUNCIO PUBLICITARIO
La proyección de Uniguajira a tres años: crecer de 15 mil a 18 mil estudiantes
en La Guajira

La proyección de Uniguajira a tres años: crecer de 15 mil a 18 mil estudiantes

La Universidad de La Guajira rindió cuentas ante la ciudadanía.

Redacción Nuevo DíaPor: Redacción Nuevo Día
Abr 23 2024

La Universidad de La Guajira rindió cuentas ante la ciudadanía, líderes comunitarios, medios de comunicación, entes territoriales y estamentos universitarios, esto con el fin de compartir públicamente los resultados de la gestión institucional obtenida durante 2023.

El evento liderado por el rector, Carlos Arturo Robles Julio, estuvo enfocado en dar a conocer cómo la Alma Máter, desde sus propósitos e inversiones, aporta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para responder a los desafíos globales.

De acuerdo a lo presentado, los alcances de la gerencia 2023 se enmarcaron en las temáticas Educación de calidad, Inclusión social e Igualdad de género, Derechos humanos, paz e Instituciones sólidas, Energía asequible y no contaminante, Salud y bienestar, y Administración eficiente de los recursos financieros, en los que Uniguajira ha impactado desde sus procesos estratégicos y misionales. Al tener como meta la Acreditación Institucional, se destacó la radicación del informe de autoevaluación para avanzar en este proceso, así como la obtención del registro calificado de los programas de Enfermería y Nutrición y Dietética, que ayudaron a consolidar la Facultad de Ciencias de la Salud y a generar antecedentes académicos y científicos en materia en el territorio.

Lea también

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

“Buscamos responder al déficit de profesionales de la salud que existe en el departamento con los programas aprobados, y de los que esperamos registro calificado, como Seguridad y Salud en el Trabajo. Además, avanzamos en la solicitud de Medicina y pretendemos gestionar el de Fisioterapia en los próximos meses”, puntualizó el rector.

Por otro lado, hubo avances en cuanto a la internacionalización. Gracias al esfuerzo económico de la Alma Máter para fortalecer las capacidades y competencias de los estudiantes. A través de los programas de movilidad nacional e internacional Tuna Guajira y Wayira Go, orientados por la Oficina de Relaciones, se entregaron 43 becas propias. Igualmente, las alianzas con instituciones educativas fueron clave para garantizar el acceso de los jóvenes de comunidades rurales y vulnerables del departamento a la educación superior. Uno de ellos fue la implementación del Programa de Tránsito Inmediato a la Educación Superior (Pties), con el que se logró aumentar en un 38.5 % el acceso de los estudiantes de bachillerato de Uribia, a carreras universitarias durante 2023.

Por otra parte, Robles Julio afirmó que se mantuvieron los beneficios socioeconómicos para los estudiantes, entre los que se encontraron el subsidio de alimentación y las rutas universitarias, que cumplen un papel fundamental para la permanencia, facilidad de transporte y seguridad de los alumnos.

Gracias a los beneficios que se ofrecen en la Universidad de La Guajira, su deserción estudiantil se mantiene inferior al promedio nacional.

“La institución fue pionera en la gratuidad de la educación superior del país y espera aumentar estos programas en las sedes. Con la ampliación de cobertura, también proyecta un crecimiento de 15 mil a 18 mil estudiantes en los próximos tres años”, aseveró el rector de Uniguajira.

La audiencia pública de Rendición de Cuentas de Uniguajira 2023 contó con una asistencia de más de 800 personas.
Otro logro destacable fue la obtención del primer laboratorio móvil para la generación de energía en La Guajira, a partir de gasificación de biomasa y energía solar fotovoltaica, y junto a la Universidad de Antioquia, se convirtieron en las primeras instituciones de educación superior de Colombia en producir hidrógeno verde, a través del proyecto Power-to-Gas.

Respecto al componente de inclusión, entre las actividades que se han ejecutado, se encuentran la implementación de la política de inclusión y el programa de Uniguajira Inclusiva, que acompañaron y gestionaron la admisión de 13 estudiantes en condición de discapacidad auditiva, visual, física y motriz y trastornos de espectro autista.

Últimas noticias

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos
La Guajira

ICBF refuerza la lucha contra la desnutrición infantil en La Guajira con capacitación a equipos médicos

31 enero, 2025
Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios
Riohacha

Riohacha se prepara para celebrar con devoción el día de la Virgen de los Remedios

31 enero, 2025
Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006
La Guajira

Develan placa en memoria de tres wayuu asesinados por agentes estatales en 2006

31 enero, 2025
Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional
La Guajira

Alcalde de Maicao hace un llamado al gobierno nacional ante la retirada de agencias de cooperación internacional

31 enero, 2025
La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao
La Guajira

La EPS Coosalud ya no prestará servicio en Riohacha y Maicao

30 enero, 2025
Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao
La Guajira

Policía despliega su estrategia “Unidos por la Convivencia y la Seguridad” en Maicao

30 enero, 2025

Nuevo Día Noticias

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Menú

  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

Síguenos

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La Guajira
  • Especiales
  • Actualidad
  • Editorial y Opinión
  • ¡Haz parte!

© 2021 Todos los derechos reservados a Nuevo Día Noticias S.A.S.

Estamos obligados a contarte que usamos cookies, así que al navegar por nuestro sitio web nos autorizas para optimizar tu navegación cada vez que nos visites. Consulta nuestra política de uso de cookies aquí.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?